Icon Crear Crear

ACUERDO DE COOPERACION

Test

ACUERDO DE COOPERACIÓN MÉXICO-OCDE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN DE LAS ESCUELAS MEXICANAS.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
2 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:48
    tiempo
    80
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

ACUERDO DE COOPERACION Versión en línea

ACUERDO DE COOPERACIÓN MÉXICO-OCDE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN DE LAS ESCUELAS MEXICANAS.

por Carolina Moreno
1

¿La OCDE constituye un foro único en su género, donde los gobiernos trabajan conjuntamente para afrontar los retos económicos, sociales y medioambientales que plantea la globalización?

2

¿La publicación Mejorar las escuelas: estrategias para la acción en México tiene como objetivo ayudar a las autoridades educativas en México, y a las de otros países miembros de la OCDE, a fortalecer sus sistemas educativos?

3

¿Son 8 recomendaciones que establecen una agenda práctica de la política con el fin de que las escuelas, directores y docentes reciban un mayor apoyo para realizar sus tareas en México?

4

¿Una de las recomendaciones es Redefinir y apoyar un liderazgo y una gestión escolar de excelencia?

5

¿ La mejora en la calidad educativa es sola una prioridad política en México ?

6

¿México necesita desarrollar una estrategia educativa a largo plazo para garantizar un nivel general de habilidades y conocimiento más alto?

7

¿Cómo punto menos importante de la reforma es la necesidad de poner a las escuelas mexicanas y a los estudiantes en el centro del diseño de las políticas educativas?

8

¿Las siguientes 15 recomendaciones proponen una estrategia de acción que busca favorecer a la política pública?

9

¿Las 15 recomendaciones proponen una estrategia de acción que busca dar más apoyo a las escuelas, directores y docentes para mejorar los resultados de las escuelas y los estudiantes?

10

¿Las primeras 8 recomendaciones sugieren una estrategia global para mejorar las condiciones en las que muchos docentes trabajan, y para atraer, preparar y desarrollar una fuerza de enseñanza de mejor calidad?

11

¿para consolidar mejores escuelas proponen una estrategia para que las escuelas en México cuenten con los ambientes de enseñanza y aprendizaje adecuados para los estudiantes y los docentes?

12

Con el fin de lograr la transmisión desde la OCDE hacia México, es necesario que un grupo nacional de actores solo lea loas recomendaciones?

13

México, la décimo quinta economía más grande del mundo (2009), ¿enfrenta importantes desafíos en educación?

14

¿ la Secretaría de Educación Pública (SEP) estableció indicadores de mejora para el aprendizaje de los estudiantes tal como lo miden la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) y el Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes de la OCDE?

15

¿la SEP y la OCDE establecieron en 2008 el Acuerdo para Mejorar la Calidad de la Educación de las Escuelas en México¡

educaplay suscripción