Fases de la planeación estratéVersión en línea Señala el contenido de cada una de las fases del proceso estratégico de la planeación por Oliva Velazquez Macias 1 ¿En qué consiste la fase de diseño normativo y prospectivo de la planeación estratégica? a Es la determinación de la situación ideal a alcanzar, o situación objetivo, que describe el estado futuro deseado (conjeturalmente) con relativa autonomía de las posibilidades de alcanzarlo b Es la definición de normas dentro de la institución c Es la definición de posibilidades dentro del plan 2 ¿En qué consiste el momento de apreciación de la situación? a En reunir y valorar información sobre el estado actual del tema y sus relaciones internas y con el contexto. b En asistir a todas las reuniones escolares y de madres y padres de familia para exponer el tema c En planificar adecuadamente las tareas a realizar 3 ¿A qué se refiere el momento de análisis y formulación estratégica? a En exponer con todo detalle el plan de acción b En proponer encuestas y entrevistas para analizar el problema c A la evaluación del presente en términos del futuro deseado y la determinación de la factibilidad de las operaciones y acciones para alcanzarlo 4 ¿Que elementos contiene el momento de acción táctica y operacional? a Todas las entrevistas, reuniones y encuestas de manera adecuada b Acciones para poner en práctica de las operaciones establecidas en el plan estratégico y su versión operacional c Organizar y complementar el trabajo de cada área 5 ¿Que elemento fundamental caracteriza al o a los actores de la planeación estratégica? a El tratarse de actores situados en el contexto específico y en la circunstancia b En que saben desarrollar cada una de las etapas de la planeación c El tomar decisiones a partir de la autoridad