Relacionar Columnas Historia modernaVersión en línea acontecimientos y personajes que definen una epoca y sus aportes a la posteridad por ADALBERTO DE JESUS GONZALEZ PEÑA 1 La Ilustración, fundada en los principios: libertad, igualdad y fraternidad 2 Reformas borbónicas establecidas por Dinastía francesa de los Borbones, Asumió el trono como Felipe V en España 3 Para karl marx la teoría de la plusvalía 4 En el aspecto demográfico es una de las características de la revolución industrial, que empezó en Inglaterra a finales del siglo XVIII 5 El artículo 11 de la Declaración de los "Derechos del Hombre y del Ciudadano" 6 Código civil o Napoleónico 7 Un efecto de la revolución de 1830, Luis Felipe de Orleans. El nuevo rey, con el apoyo de la alta burguesía, excluyó de todas las decisiones políticas a los sectores populares que luchaban en las calles. 8 Es una de las múltiples definiciones de la palabra socialismo 9 La Revolución de 1848 en Europa o la “Primavera de los pueblos” En el siglo XVIII establecieron varias reformas con las que se pretendió recuperar la hegemonía comercial y militar de España, así como explotar y defender mejor sus recursos coloniales. Impulsaron procesos migratorios desde zonas rurales a las zonas urbanas En primer lugar, la organización territorial cambió y en segundo lugar, se presentó un lento proceso de avance de la democracia política, en la que confluyeron dos fuerzas: el derecho al voto y el inicio de una organización política propia de la clase obrera. reglamentó las garantías de la propiedad privada y los contratos civiles El gobierno estableció una monarquía parlamentaria, en la cual los miembros de la alta burguesía obtuvieron los puestos estatales de la nobleza, además de grandes prerrogativas que les permitió incrementar sus riquezas "la libre comunicación de los pensamientos y de las opiniones es uno de los derechos más preciosos del hombre; todo ciudadano en su consecuencia puede hablar, escribir, imprimir libremente, debiendo si responder de los abusos de esta libertad en los casos determinados por la ley" Es el excedente monetario originado por el trabajo humano presente en cualquier acción productiva, es decir la explotación del obrero por parte del capitalista consiste en el rechazo de la idea de propiedad privada para adoptar en su lugar la idea de propiedad comunitaria. Es un movimiento intelectual del siglo XVIII que exaltaba la razón como único medio para alcanzar el progreso y la felicidad.