Elemento artístico indispensable para los modernistas, vinculado a “la palabra perfecta”.
La obra literaria no tiene porqué cumplir un objetivo o una función.
Experiencia emotiva que se deriva de la incomprensión frente a su realidad.
Signo de progreso humano, pero que a su vez deshumaniza y aleja al hombre del disfrute artístico.
Recurso literario que consiste en describir o caracterizar un elemento u objeto partiendo de nuestros sentidos.
Poemario que da inicio al Modernismo.
Parte de sus características fueron tomadas del movimiento literario anterior al Realismo.
Sensación modernista alentadora, ligada a la evasión de una realidad común y corriente.
Se convierten en una suerte de condiciones que debía identificar al escritor modernista.
La “estética” es el modo particular de entender el arte o la belleza.
Sinestesia
Creatividad, cultura e internacionalización.
Los modernistas se preocupan por cuidar mucho sus expresiones, no toman “la primera palabra que se les viene a la mente”.
Azul.