1
En el ámbito de las comunicaciones, se conoce como interferencia a cualquier fenómeno que interrumpa, altere o modifique la recepción de la señal de una telecomunicación en progreso. La interferencia afecta el recorrido de la señal a través del canal que se establece entre el emisor y el receptor.
2
Es la agrupación de circunstancias específicas de lugar y tiempo, principalmente, en qué se está produciendo el acto de la comunicación. ... El contexto es un conjunto de circunstancias en que se produce el mensaje: lugar y tiempo, cultura del emisor y receptor, etc y que permiten su correcta comprensión.
3
El Receptor es aquella persona a quien va dirigida la comunicación. El Receptor realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos utilizados por el emisor; es decir, descodifica el mensaje que recibe del Emisor.
4
Es un recado que una persona envía a otra. El concepto también se utiliza para nombrar al conjunto de los signos, símbolos o señales que son objeto de una comunicación. ... Incluye la información que el emisor envía a través de un medio de comunicación o de otro tipo de canal a uno o más receptores.
5
Es un aparato, institución o persona que emite o transmite una señal, información o mensaje. ... Se compone del prefijo ex- que indica una separación entre lo que está dentro y lo que está afuera, el verbo mittere que significa enviar y el sufijo -sor o -torque se refiere a la cosa o persona que ejecuta una acción.
6
Es el conjunto de rasgos que tiene el Mensaje para que este pueda ser entendido adecuadamente tanto por el Emisor como por el Receptor.
7
Es el medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de información entre emisor y receptor, que emite a un referente. Normalmente el canal es el aire en la transmisión oral, también está el lenguaje de señas que también es un canal como la escrita.