Icon Crear Crear

Una mirada a las teorías.

Crucigrama

(31)
A lo largo de la historia, los retos educativos han suscitado teorías que pretenden dar respuesta a los problemas y exigencias que plantea un contexto social, económico, político y cultural determinado.

Descarga la versión para jugar en papel

161 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Maryan villavicencio
    Maryan villavicencio
    00:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:52
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Gretchen Rodriguez
    Gretchen Rodriguez
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:01
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Eunice Korrodi
    Eunice Korrodi
    01:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Eylinn Romo
    Eylinn Romo
    01:06
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Una mirada a las teorías.Versión en línea

A lo largo de la historia, los retos educativos han suscitado teorías que pretenden dar respuesta a los problemas y exigencias que plantea un contexto social, económico, político y cultural determinado.

por José María Contreras González
1

Su objetivo es integrar la teoría con la práctica de la enseñanza; no obstante, una de sus características principales es vincular los factores y elementos constitutivos de un proceso didáctico.

2

Su perspectiva del aprendizaje se fundamenta en el término de estructura cognitiva, que se define como el conjunto de saberes que un individuo posee en un determinado campo de conocimiento.

3

Uno de sus principales aportes fue la división del desarrollo cognitivo en etapas —cada una caracterizada por la posesión de estructuras lógicas cualitativamente diferentes—, las cuales se expresan en ciertas capacidades que, al tiempo que funcionan como indicadores del desarrollo.

4

Introdujo el concepto de zona de desarrollo próximo, el cual nombra a la distancia que separa al nivel real de desarrollo respecto al de desarrollo potencial. Para un alumno, esto se traduce en la diferencia que existe entre los problemas que puede resolver por sí mismo y los que sólo puede solucionar con la ayuda de otros.

5

Favorece el aprendizaje significativo, y lo entiende como aquél que deja huella en la persona y se integra al acervo intelectual, cultural, afectivo, espiritual y existencial del individuo.

6

Su objetivo es integrar la teoría con la práctica de la enseñanza; no obstante, una de sus características principales es vincular los factores y elementos constitutivos de un proceso didáctico; tales como objetivos, contenidos, actividades programadas.

3
2
4
5
1
6
educaplay suscripción