Memory LOS SABERES DIGITALESVersión en línea Relaciona la imagen con la oración. Basados en la lectura "los saberes digitales " de Alberto Ramírez por Angelica Yocupicio Saber crear y manipular medios y multimedia* (MM) Conocimientos, habilidades y actitudes dirigidas a la búsqueda efectiva de contenido digital y su manejo mediante el empleo de palabras clave y metadatos Respeto a la propiedad intelectual, integridad de datos, difusión de información sensible, al ejercicio de la ciudadanía (participación ciudadana, denuncia pública, movimientos sociales, infoactivismo) y a las normas relativas a los derechos y deberes de los usuarios de sistemas digitales en el espacio público, específicamente, en el contexto escolar. Conocimientos y habilidades para transmitir información a través de voz, mensaje de texto, fotos o videollamadas a uno o más destinatarios, o recibirla de uno o más remitentes de manera sincrónica (llamada, videoconferencia o chat) o asincrónica (correo electrónico, mensajes de texto y correo de voz). Saber crear y manipular conjuntos de datos (DAT). Conocimientos y habilidades para la creación de archivos en hojas de cálculo y programas de estadística o bases datos, así como agruparlos. Saber administrar archivos (ARC) Saber usar programas y sistemas de información especializados (SWE) Saber usar dispositivos (DSP) Saber socializar y colaborar en entornos digitales (CLB) Conocimientos y habilidades orientadas a la difusión de información (blogs y microblogs); (diseño gráfico, programación, análisis estadístico, entre otras), y a las fuentes de información digital especializadas (bibliotecas virtuales, revistas electrónicas e impresas, páginas web y blogs). Saber ejercer y respetar una ciudadanía digital (CDD) Saber crear y manipular contenido de texto y texto enriquecido (TXT) Literacidad digital (LIT)