Taller_ examen inicial.Versión en línea Breve examen inicial exploratorio por Mary Carmen Márquez 1 Son los textos funcionales: a Son textos en donde predomina la función apelativa del lenguaje. Es decir, se dirigen a un receptor en forma directa, clara y precisa para indicarle los pasos o acciones a seguir para realizar una o varias acciones. b Son textos donde expresamos sentimientos personales e íntimos c Son textos que utilizamos en la escuela. 2 Son las funciones del lenguaje que se presentan en los textos funcionales: a Función emotiva y Función poética b Función referencial y función metalingüística. c Función apelativa y función referencial 3 Son ejemplos de textos funcionales: a Receta, reglamento e instructivo. b Carta, correo electrónico y menú. c mapa conceptual, carta y memorandum 4 ¿Qué son los textos funcionales laborales? a Son aquellos textos para comunicar emociones personales. b Son aquellos textos para comunicar asuntos del trabajo en las empresas u oficinas. c Son aquellos textos que utilizamos en la escuela. 5 Son ejemplos de textos funcionales laborales: a Carta, correo, entrevista b Mapa conceptual, resumen y cuadro sinóptico c Memorandum, oficio y circular 6 Los textos escolares son: a Son textos que recopilan información útil para que comprendas las materias de la escuela. b Son textos que te permiten comunicarte con tus seres queridos. c Son textos que expresan instrucciones para realizar un trabajo. 7 Son ejemplos de textos escolares: a Memorandum, carta formal, oficio. b Carta, correo electrónico y cuadro sinóptico c Mapa conceptual, resumen, cuadro sinóptico. 8 ¿Qué son los textos personales? a Son aquellos textos que comunican o contienen información de la escuela. b Son textos que expresan aspectos de ti y también sirven para comunicar emociones. c Son textos que se utilizan en oficinas y en el ámbito laboral. 9 Son ejemplos de textos personales: a Carta formal y currículum vitae b Oficio y carta formal. c mapa conceptual y carta 10 Es un signo de puntuación que sirve para delimitar algo que se va a enunciar o expresar lo que alguien más dijo: a Punto b Coma c Dos puntos 11 Es un signo de puntuación que sirve para delimitar gráficamente el fin de un enunciado o párrafo. a Coma b Dos puntos c Punto 12 Son puntos consecutivos que se emplean para dejar un discurso en suspenso: a Dos puntos b Puntos suspensivos c Punto y aparte 13 Representan una pausa mas fuerte que la coma y más débil que el punto: a Coma b Puntos suspensivos c Punto y coma 14 Son los signos que inician y concluyen para expresar enunciados interrogativos y exclamativos: a Signos de interrogación y admiración b Paréntesis c Comillas Explicación 1 Respuesta correcta 2 Respuesta correcta 3 Respuesta correcta 4 Respuesta correcta 5 Respuesta correcta 6 Respuesta correcta 7 Respuesta correcta 8 Respuesta correcta 9 Respuesta correcta 10 Respuesta correcta 11 Respuesta correcta 12 Respuesta correcta 13 Respuesta correcta 14 Respuesta correcta