Icon Crear Crear

EXAMEN FINAL FÍSICA 11 III PERIODO

Test

(21)
El siguiente examen consta de 12 preguntas con opción múltiple y única respuesta en un tiempo de 50 minutos. Solo tendrá 1 intento en caso de presentar algún inconveniente favor reportarlo con el director de grupo. Después de de iniciar el examen no se puede salir. Cuando finalice le toma una foto al resultado y lo sube por Classroom ¡Éxitos! Un hombre honesto es el trabajo más noble de Dios.-Alexander Pope.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
29 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    31:15
    tiempo
    91
    puntuacion
  2. 2
    32:05
    tiempo
    91
    puntuacion
  3. 3
    36:11
    tiempo
    83
    puntuacion
  4. 4
    38:20
    tiempo
    83
    puntuacion
  5. 5
    38:59
    tiempo
    83
    puntuacion
  6. 6
    41:05
    tiempo
    83
    puntuacion
  7. 7
    43:11
    tiempo
    83
    puntuacion
  8. 8
    44:09
    tiempo
    83
    puntuacion
  9. 9
    36:39
    tiempo
    75
    puntuacion
  10. 10
    37:34
    tiempo
    75
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

EXAMEN FINAL FÍSICA 11 III PERIODOVersión en línea

El siguiente examen consta de 12 preguntas con opción múltiple y única respuesta en un tiempo de 50 minutos. Solo tendrá 1 intento en caso de presentar algún inconveniente favor reportarlo con el director de grupo. Después de de iniciar el examen no se puede salir. Cuando finalice le toma una foto al resultado y lo sube por Classroom ¡Éxitos! Un hombre honesto es el trabajo más noble de Dios.-Alexander Pope.

por Victor Antonio Amaya Contreras
1

Un rayo de luz, que viaja por el aire, incide sobre tres medios 1, 2 y 3, formando un ángulo θ con respecto a la normal del primer medio, y se propaga en cada medio con distintas velocidades v1, v2 y v3, tales que v1 > v3> v2. La figura que mejor representa el recorrido del rayo de luz cuando atraviesa los tres medios es:

2

Un estudiante hace la siguiente afirmación: En el momento en que un rayo de luz viaja por el aire y penetra en el agua, cambia de medio y modifica su velocidad de propagación, pues varia su longitud de onda. La frecuencia no cambia porque la fuente de la cual proviene el rayo es la misma, y la frecuencia depende de la fuente que lo produce. Al modificar las condiciones del medio por el cual se propaga el rayo, se modifica las características espaciales de la onda, pero no las temporales. El estudiante está haciendo una afirmación sobre el fenómeno de:

3

Un estudiante hace la siguiente afirmación: En el momento en que un rayo de luz viaja por el aire y penetra en el agua, cambia de medio y modifica su velocidad de propagación, pues varia su longitud de onda. La frecuencia no cambia porque la fuente de la cual proviene el rayo es la misma, y la frecuencia depende de la fuente que lo produce. Al modificar las condiciones del medio por el cual se propaga el rayo, se modifica las características espaciales de la onda, pero no las temporales. El estudiante está afirmando que cuando un rayo de luz pasa del aire al agua, no cambia:

4

El dibujo muestra un objeto y su imagen dada por un espejo:

5

Siempre que un haz de luz pasa de un medio con un índice de refracción n1 a otro de distinto índice de refracción n2, el ángulo de refracción:

6

¿El fondo de una piscina parece menos o más profundo de lo que en realidad es? ¿Con qué fenómeno ondulatorio está relacionado?

7

Las lentes funcionan porque, en distintos materiales, la luz tiene diferentes:

8

Las ametropías son defectos refractivos del ojo, pues la imagen de los objetos no se forma en la retina sino delante o atrás de ella. En la figura se representa la formación de las imágenes para tener una visión normal, miopía o hipermetropía, y las posibles lentes con las que se dispone un optómetra para corregir cada uno de los defectos. Las lentes que escogería un optómetra para corregir la miopía y la hipermetropía, respectivamente es:

9

Las ametropías son defectos refractivos del ojo, pues la imagen de los objetos no se forma en la retina sino delante o atrás de ella. En la figura se representa la formación de las imágenes para tener una visión normal, miopía o hipermetropía, y las posibles lentes con las que se dispone un optómetra para corregir cada uno de los defectos. La aberración esférica de las lentes se da cuando los rayos alejados del eje óptico no tienen el mismo foco que los rayos próximos al eje. Según esto, las lentes que presentan aberración esférica serian:

10

Una mujer se mira en un espejo como se representa en la siguiente figura: Según la forma de la imagen obtenida, se puede concluir que el espejo es:

11

El estudiante que está describiendo la imagen cuando la vela está situada entre el centro de curvatura C y el foco es:

12

Los estudiantes que están definiendo correctamente la formación de imágenes en los espejos cóncavos son:

13

Un rayo de luz que viaja en el medio 1 con índice de refracción n1, incide sobre la superficie el medio 2 con índice de refracción n2 mayor que n1, como muestra la figura. El rayo se divide en dos partes: el rayo 1 que es reflejado hacia el punto B y el rayo 2 que es refractado hacia el punto C. Para que el rayo incidente, el rayo 1 y el rayo 2 formen el mismo ángulo respecto a la línea punteada, es necesario que θi valga:

14

Al poner una lupa sobre un papel bajo los rayos del Sol, el papel puede quemarse sí se ubica a la distancia adecuada. Este fenómeno ocurre debido a que la lupa hace que:

15

La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en las redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. De acuerdo con la información brindada se puede asegurar que si un rayo de luz ingresa al cable de fibra óptica con un ángulo inferior al ángulo límite de reflexión total, entonces este:

16

¿Qué características tiene la imagen formada?

17

¿Cuál es el mejor diagrama que ilustra la reflexión de la luz?

18

Un objeto ubicado en el foco de una lente convergente formara una imagen

19

Un espejo cóncavo forma de un objeto O la imagen I. De los siguientes diagramas de rayos luminosos que partan de O hacia el espejo (F es foco y C centro de curvatura). Los que están bien dibujados son:

20

El índice de refracción del cristal respecto al aire es igual a 4/3 (n= 1,33). De los siguientes diagramas, que muestran rayos de luz incidiendo en uno u otro medio, el que está incorrectamente dibujado es

21

El análisis de estas afirmaciones permite concluir que:

22

Si el gas dentro del recipiente A tiene menor densidad que el gas dentro del recipiente B se espera que:

educaplay suscripción