Inicia sesión
Tipos de juegos
Planes
Noticias
Soporte
Buscar juegos
Crear
Crear
Jugar Test
Imprimir Test
FAMILIA PREVENIDA, HIJOS PROTEGIDOS
Autor :
PATRICIA MUÑOZ
1.
¿De qué tipo de violencia habla el vídeo?
A.
Peleas
B.
Maltrato infantil
C.
Guerrilla
D.
Robos
2.
¿Qué es la violencia?
A.
Hacer uso de la fuerza para alcanzar un propósito, dominar alguien o imponer.
B.
Un comportamiento o acto que resulta caritativo, solidario o afectuoso con otras personas.
C.
Está vinculada al hábito de dar, donar o regalar.
D.
Alude al acto o al estado de la conducta creativa a otros individuos.
3.
¿Qué es el maltrato infantil?
A.
Es una pelea entre niños.
B.
Proteger a todos los seres humanos.
C.
Serie de mandatos hechos por el gobierno.
D.
Todo tipo de agresión física, psicológica, que atente con el desarrollo integral del niño.
4.
¿A qué edad es más evidente la violencia física, marcas de golpes en el cuerpo y conductas agresivas?
A.
0-2 años.
B.
6-8 años.
C.
2-4 años.
D.
8-12 años.
5.
¿Que es el abuso sexual?
A.
Acoso, violación o explotación sexual.
B.
Son instituciones al servicio de las personas.
C.
Serie de mandatos hechos por el gobierno.
D.
Protegen a todos los seres humanos.
6.
¿Cuáles pueden ser las consecuencias físicas, psicológicas y sociales de un abuso sexual?
A.
Las personas pierden todos sus derechos.
B.
Riesgos de padecer enfermedades, embarazos no deseados, trastornos psicológicos, y dificultades en la escuela.
C.
Fundamentos que velan por la seguridad del ser humano.
D.
No tener derecho a la educación, ni al trabajo.
7.
¿Cuáles pueden ser algunas formas físicas de abuso sexual infantil?
A.
Manoseos o caricias
B.
La vida y la libertad
C.
El juego brusco
D.
Permitir situaciones de burla
8.
¿Quién puede ser un abusador o un agresor?
A.
El(a) agresor(a) puede ser cualquier persona, alguien conocido, o en quien se confía desde hace mucho tiempo.
B.
Un perro corriendo por el jardín.
C.
Un chico jugando en el parque.
D.
Un carro parqueado en la esquina.
9.
¿Cuáles son señales de alarma físicas de un abuso sexual?
A.
Las manos, los dedos y las uñas limpias.
B.
Ropa lavada y acorde a su edad.
C.
Sangrado, moretones o hinchazón en el área genital.
10.
¿Cuáles son señales de alarma en el comportamiento de un abuso sexual?
A.
Muestra síntomas de depresión o desórdenes de estrés post-traumático.
B.
Expresa pensamientos de suicidio, especialmente si es adolescente.
C.
Cambios en sus hábitos de higiene como rehusar bañarse o hacerlo excesivamente.
D.
Todas las anteriores.