Reforzamos lo aprendido 2Versión en línea Temas tratados en el curso de Metodología de la INvestigación. por Luis Camargo 1 Consiste en poner una línea debajo de las ideas más importantes. Esta definición corresponde a: a El coloreado b El subrayado c El mapa mental d El mapa conceptual 2 ¿Cuál no es una ventaja del subrayado? a Ayuda al repaso. b Evita distracciones. c Ayuda a la memorización. d Transforma al lector de activo a pasivo. 3 Se deben subrayar las palabras: a Confusas. b Antiguas. c Técnicas. d Claves. 4 Es una técnica que organiza en forma visual los temas, subtemas y conceptos, es llamado esquema de llaves. Nos referimos a: a Cuadro sinóptico. b Mapa conceptual. c Mapa mental. d Todas las anteriores. 5 Si la respuesta es BIBLIOTECA, ¿ cuál sería su definición? a Son un sistema de publicación periódicas (semanal, quincenal, etc.), los cuales son de carácter nformativo. b Son lugares que recopilan documentos oficiales. c Es un sistema de información documental el cual busca proveer y facilitar de textos no periódicos a los usuarios. d Son sistemas de base de datos almacenados en computadoras. 6 No es una fuente bibliográfico. a Enciclopedias. b Diccionarios. c Manuales d Películas. 7 Es un documento que forma parte de un sitio web y que suele contar con enlaces, esta definición corresponde a: a Páginas Webs b Diccionarios. c Enciclopedias. d Blogs 8 Se utiliza para hacer publicidad de un producto y se puede doblar en 3 partes, nos referimos al: a Mapa mental b El díptico c El tríptico d El subrayado 9 ¿Qué característica no debe tener un tríptico? a Atractivo b Caótico c Sencilla d Amena 10 ¿Qué organizador visual es? a Mapa mental. b Mapa conceptual. c Esquema de llaves. d Cuadro sinóptico. 11 ¿Qué organizador visual es? a Mapa mental b Mapa conceptual. c Cuadro Sinóptico. d Esquema de llaves.