CONTABILIDAD PRUEBA 1-1Versión en línea CONTINUACIÓN DE LA PRUEBA DE CONTABILIDAD por Hilton Michael 1 Evento que afecta económicamente a una entidad y que puede medirse en términos monetarios a Estados Financieros b Ajustes c Transacciones d Cierre 2 Módulo contable que permite elaboración de los cuatro estados financieros básicos. a Transacciones b Cierre c Ajustes d Estados Financieros 3 Módulo contable que permite la depuración o afinación de la información financiera generada anteriormente a Transacciones b Ajustes c Cierre d Estados Financieros 4 Es una serie de actividades que inicia con el registro de las transacciones y culmina con la elaboración y análisis de los estados financieros. a Ciclo contable b Procesos tributarios c Libro diario d Libro mayor 5 Es una lista del saldo de cada una de las cuentas que conforman el mayor general, el cual ayuda a verificar si los saldos deudores y acreedores son iguales: a Balanza de comprobación. b Estado de resultados. c Balanza de ajustes. d Balance general. 6 En él se registran las transacciones que lleva a cabo un negocio de manera cronológica y de acuerdo a las normas contables: a . Catálogo de cuentas. b Diario de mayor. c Diario general d Kardex de productos. 7 Contiene el número y nombre de cada una de las cuentas utilizadas en el sistema contable a Catálogo de diario. b Manual contable. c Manual de cuentas. d . Catálogo de cuentas. 8 En esta sección figuran todos los conceptos que produjeron una entrada de efectivo o que generaron una salida de efectivo que afectan el monto de la deuda y el capital de la compañía. a Actividades de adquisición b Actividades de financiamiento c Actividades de operación d Actividades de operación 9 El objetivo de este tipo de organizaciones es la prestación de diferentes tipos de servicios o la manufactura y/o comercialización de mercancías a sus clientes, actividad que les proporciona un beneficio conocido como utilidad a Gubernamentales. b Lucrativas c No lucrativas d Sociedad anónima 10 Estado financiero que muestra los cambios en la inversión de los dueños de la empresa en un periodo especifico a Estado de flujos del efectivo b Estado de variaciones en el capital c Estado de situación financiera d Estados de resultados 11 El capital de una empresa se clasifica en: a Ninguna de las anteriores b Capital ganado – reservas c Utilidad del ejercicio – capital contribuido d Capital contribuido – capital ganado 12 En el estado de flujos de efectivo, las transacciones relacionadas con la compra y venta de inmuebles, maquinaria, equipo y otros activos productivos son consideradas: a Todas las anteriores. b Actividades de financiamiento. c Actividades de inversión. d Actividades de operación. 13 Son ejemplos de cuentas del activo circulante: a Dividendos, cuentas por cobrar, inversiones temporales. b Efectivo en caja y bancos, inversiones temporales, cuentas por cobrar. c Inventario, ventas, efectivo en caja y bancos, préstamo bancario. d Utilidad neta, cuentas por cobrar, inversiones temporales. 14 Son causas de que el capital contable de un negocio se incremente. a Las aportaciones en efectivo que realizan los socios - Las utilidades retenidas de la operación del negocio b La obtención de créditos bancarios. – aportes en efectivo que realizan los socios c La obtención de créditos bancarios – el cobro de clientes d El cobro a los clientes – utilidades retenidas de operaciones del negocio 15 Estado financiero que informa sobre la rentabilidad de las operaciones de una compañía a Estado de variaciones en el capital contable. b Estado de resultados. c Estado de situación financiera. d Estado de flujos de efectivo. 16 Para que los diversos usuarios puedan tomar decisiones, las normas de información financiera a El balance general del negocio. b Los dividendos declarados. c El cálculo de las utilidades. d Estados financieros básicos. 17 En las organizaciones económicas lucrativas se clasifican en cuatro tipos de empresas. La empresa de giros especiales puede tener como actividad preponderante? a La prestación de un servicio y manufactura de bienes o bien b La prestación producción y/o comercialización de bienes o bien c La prestación de un servicio, la manufactura y/o comercialización de bienes o bien d La manufactura y/o comercialización de bienes o bien 18 Representan recursos que recibe el negocio por la venta de un producto o servicio, en efectivo o a crédito a Ingresos. b Activos. c Todos los anteriores. d Capital. Explicación 1 https://www.google.com/search?ei=px9PX6oSy7DnAon9rNAH&q=Para+que+los+diversos+usuarios+puedan+tomar+decisiones%2C+las+normas+de+informaci%C3%B3n+financiera.&oq=Para+que+los+diversos+usuarios+puedan+tomar+decisiones%2C+las+normas+de+informaci%C3%B3n+financiera.&gs_lcp=CgZwc3ktYWIQA1Df-11Ymv1dYLD9XWgAcAB4AIABAIgBAJIBAJgBAKABAqABAaoBB2d3cy13aXrAAQE&sclient=psy-ab&ved=0ahUKEwjqgeil0cnrAhVL2FkKHYk-C3oQ4dUDCA0&uact=5