CONTABILIDAD PRUEBA 1Versión en línea CONTABILIDAD PRUEBA 1 por Hilton Michael 1 Una transacción es un evento que no afecta económicamente a una entidad y que puede medirse en términos monetarios. a VERDADERO b FALSO 2 la contabilidad base devengada o acumulada reconoce los ingresos cuando se genera la venta, ya sea que exista o no una entrada de efectivo o de algún otro bien. De igual forma los gastos se registran cuando se incurre en ellos, exista o no una salida de efectivo o algún otro bien. a VERDADERO b FALSO 3 Surgen por las ventas a crédito que realiza la compañía a Efectivo. b Documentos por cobrar. c Cuentas por cobrar/Clientes. d Proveedores. 4 Representa una deducción al saldo en libros de las empresas en el momento de hacer la conciliación bancaria: a Cheques Sin Fondos. b Cobro de documentos c Cheques pendientes de cobro. d Depósitos en tránsito. 5 Representa una adición al saldo en libros de la empresa al momento de hacer la conciliación bancaria a Pago de documentos. b Ninguno de los anteriores c Cobro de documentos. d . Depósitos en tránsito 6 La administración del efectivo generalmente se centra alrededor de dos áreas: a El fondo de caja chica y la cuenta bancaria de cheques b El presupuesto de efectivo. c Las inversiones a corto plazo de gran liquidez. d El control contable del efectivo. e) Todas las anteriores. 7 Los cheques posfechados deben clasificarse como: a Cuentas por cobrar b Deudores diversos. c Efectivo. d Gastos pagados por anticipado. 8 El renglón de efectivo disponible está constituido por: a Inversiones a corto plazo y aportaciones de los socios. b Depósitos bancarios, giros postales y cheques posfechados c Fondo de caja chica, aportaciones de socios y depósitos bancarios. d Fondo de caja chica, depósitos bancarios e inversiones a corto plazo. 9 Tipo de artículos que se registran en la sección de compras de una empresa comercializadora: a Materiales de oficina. b Artículos destinados para la venta de las operaciones normales del negocio. c Equipo de cómputo. d Adquisición de un equipo de transporte. 10 El costo de ventas se disminuye de las ventas para obtener un subtotal llamado: a Utilidad antes de impuestos. b Utilidad bruta. c Utilidad neta. d Utilidad de operación. 11 En este sistema de registro de inventarios no se utiliza la cuenta de compras: a Pormenorizado. b Periódico. c Perpetuo. d Detallista. 12 Es el cálculo para determinar las ventas netas en una empresa comercial: a Ventas + descuentos sobre ventas – devoluciones sobre ventas + bonificaciones sobre ventas. b Ventas – descuentos sobre ventas – devoluciones sobre ventas – bonificaciones sobre ventas. c Ventas + descuentos sobre ventas + devoluciones sobre ventas + bonificaciones sobre ventas. d Ventas – descuentos sobre ventas – devoluciones sobre ventas + bonificaciones sobre ventas. 13 Es el objetivo final del registro de transacciones y ajustes por medio de los procesos contables a Determinar el monto de impuestos correcto. b Maximizar el valor de un negocio. c Determinar la utilidad del periodo contable. d Elaborar los estados financieros. 14 Como se denomina a los cortes frecuentes en la vida de la entidad económica a Libro mayor b Proceso contable c Asientos contables d Periodos contables 15 Movimiento del lado derecho de la cuenta. Representa una disminución en las cuentas de activo y gasto, o un aumento en las cuentas de pasivo, capital e ingreso. a Cargo b Activo c . Pasivo d Abono 16 El gobierno corporativo se define como: a Proceso por el cual los accionistas y los acreedores que tengan relación con una organización que cotice en un mercado de valores pueden ejercer control sobre la misma. b Proceso por el cual los accionistas y los acreedores que tengan relación con el estado que cotice en el mercado de valores se abstienen de ejercer el control sobre la misma. c Proceso por el cual los accionistas y los acreedores que tengan relación con una organización que cotice en el mercado de valores se abstienen de ejercer el control sobre la misma. d Proceso en el que sólo participan los deudores para controlar la organización 17 La diferencia entre las columnas del debe y el haber se denomina: a Haber b Saldo de la cuenta c Debe d Movimiento de la cuenta 18 Denominación que se da a los aumentos y las disminuciones de las actividades económicas de un negocio a Cuentas b Asientos contables c Registros d Movimientos 19 Los ingresos se reconocen cuando se produce una entrada de efectivo y los gastos se registran en el momento en que exista una salida a Base de inversión b Base efectivo c Base operativo d Base devengada 20 Fundamento del registro de las transacciones efectuadas por una organización económica a Base de inversión b Base operativo c Base devengada d Base efectivo Explicación 1 https://www.google.com/search?q=%C2%BFCu%C3%A1l+es+el+monto+que+debe+superar+por+cuotas%2C+membres%C3%ADas+y+dem%C3%A1s+servicios+relacionados+prestados+por+clubes+sociales+para+determinar+el+impuesto+a+los+consumos+especiales%3F&oq=%C2%BFCu%C3%A1l+es+el+monto+que+debe+superar+por+cuotas%2C+membres%C3%ADas+y+dem%C3%A1s+servicios+relacionados+prestados+por+clubes+sociales+para+determinar+el+impuesto+a+los+consumos+especiales%3F&aqs=chrome.0.69i59.321j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8