Relacionar Columnas RelacionarVersión en línea Relacionar el término con su respectiva definición por SONIA BELTRAN CARRASQUILLA 1 Conservadurismo 2 Control político 3 Economía 4 Capitalismo 5 Derecho Laboral 6 Desplazamiento forzado 7 Apertura económica 8 Política 9 Liberalismo Ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas. Es aquél que sufre una persona cuando se ve forzada a desplazarse dentro o fuera de las fronteras de su país Es un sistema socioeconómico en el cual los medios de producción y distribución son de propiedad privada y con fines de lucro. ... es dominante en el mundo occidental desde el fin del feudalismo en el siglo XVII en Inglaterra, y se rige por el dinero, la economía de mercado y los capitales. Es una estrategia mediante la cual los países eliminan o reducen sustancialmente sus barreras al comercio internacional y a la inversión extranjera. Es esa parte del pensamiento conservador que se refiere a la ideología o una creencia personal, que sugiere que el individuo es un ente eminentemente social y que, como tal, no puede ser concebido sino en relación a una comunidad, especialmente a los aspectos moral Entiende al trabajo como aquella actividad que un individuo desarrolla con el objetivo de transformar el mundo exterior, y mediante la cual obtiene los medios materiales o bienes económicos para su subsistencia. Es una institución que explica y comprueba la democratización del poder, cuyas funciones están racionalmente distribuidas en un Estado constitucional. ... Desde entonces en un Estado constitucional la conformación del poder es triangular: gobierno, parlamento y pueblo. es una doctrina filosófica con expresiones concretas en el terreno político, económico y social, cuyos pilares fundamentales son la libertad individual, la limitación del papel del Estado en la vida civil y las relaciones económicas, la protección de la propiedad privada, la igualdad ante la ley sustentada en el Estado de derecho, la separación de poderes y la tolerancia de credos. La política es el proceso de tomar decisiones que se aplican a todos los miembros de una comunidad humana. También es el arte, doctrina u opinión referente al gobierno de los Estados. ... Es un quehacer ordenado al bien común. Es la ciencia social que estudia el poder público o del Estado.