Icon Crear Crear
Jugar Test
  • 1. 
    En el mito de la caverna de Platón la Idea de Bien está representada por: Seleccione una:
    A.
    El sol
    B.
    El fuego
    C.
    El mundo exterior a la caverna
    D.
    la caverna
    2. 
    El mito de la caverna de Platón expresa fundamentalmente:
    A.
    Una teoría antropológica
    B.
    Una concepción moral y política
    C.
    Una concepción religiosa
    3. 
    En el mito de la caverna de Platón las sombras representan: Seleccione una:
    A.
    Los objetos matemáticos
    B.
    Las cosas sensibles
    C.
     Las Ideas
    4. 
    En el paralelismo que hace Platón entre las partes del alma y las clases sociales, a la parte irascible le corresponde:
    A.
    Ninguna de estas respuestas
    B.
    La clase de los gobernantes
    C.
    La clase de los comerciantes
    D.
    La clase de los artesanos
    5. 
    En la sociedad ideal platónica el comunismo de bienes es adecuado para:
    A.
    los comerciantes
    B.
    los gobernantes
    C.
    ambos
    D.
    ninguno
    6. 
    Platón cree que...
    A.
    Es posible demostrar la inmortalidad del alma 
    B.
    Sólo sabemos que el alma es inmortal gracias a la religión
    C.
    El alma existe pero desaparece con la muerte del cuerpo
    7. 
    Según Platón la familia es un vínculo social adecuado para:
    A.
    todos los grupos sociales
    B.
    los gobernantes
    C.
    los artesanos
    D.
    para ninguno
    8. 
    El ascenso del prisionero que se libera hacia el mundo exterior supone una alegoría de:
    A.
    La reminiscencia
    B.
    El eros
    C.
    La dialéctica ascendente
    9. 
    Para Platón su utopía política pasa porque el gobierno pertenezca a los filósofos
    A.
    verdadero
    B.
    falso
    10. 
    A que virtud principal aspiran y armonizan las tres partes del alma
    A.
    valor
    B.
    templanza
    C.
    justicia
    11. 
    El eros también es un método dialéctico otro modo de acceso a las Ideas para aquellos que quizás no pueden conocerlas de un modo intelectual.
    A.
    verdadero
    B.
    falso
    12. 
    las ideas sólo pueden ser conocidas por contemplación directa en el Mundo sensible
    A.
    verdadero
    B.
    falso
    13. 
    Para Platón El alma racional, inmortal, inteligente de naturaleza “divina” y situada en el cerebro.

    A.
    verdadero
    B.
    falso
    14. 
    La teoría platónica supone un planteamiento dualista en lo...
    A.
    ontológico
    B.
    antropológico
    C.
    epistemológico
    D.
    todas son correctas
    15. 
    Para Platón las ideas son solo representaciones mentales cuya existencia depende del mundo sensible
    A.
    verdadero
    B.
    falso
    16. 
    Según la teoría de la reminiscencia
    A.
    aprender es recordar
    B.
    El alma no puede investigar la verdad
    C.
    El alma es como una sombra, un recuerdo del cuerpo
    17. 
    La unión del alma y el cuerpo es:
    A.
    Substancial
    B.
    accidental
    C.
    eterna
    18. 
    El verdadero conocimiento es
    A.
    El conocimiento de las ideas
    B.
    el conocimiento de las cosas
    C.
    el conocimiento de los particular
    19. 
    ¿Qué son las Ideas?
    A.
    esencias subsistentes
    B.
    conceptos
    C.
    representaciones de las cosas
    20. 
    La teoría de las Ideas:
    A.
    Afirma que la única realidad es la materia
    B.
    Afirma que la única realidad es la Idea
    C.
    Afirma que existen dos niveles de realidad: uno visible y otro inteligible
    21. 
    ¿Cuál es la peor forma de gobierno para Platón?
    A.
    la democracia
    B.
    la monarquia
    C.
    la tiranía
    22. 
    La sociedad es para Platón:
    A.
    la forma de vida natural del hombre
    B.
    El producto de una convención
    C.
    Una forma de vida antinatural