Como con cualquier otro tipo de entrenamiento para un juego en deportes, el entrenamiento de fútbol soccer requiere algunas habilidades fundamentales. Estas habilidades pueden cultivarse de varias formas. Uno de los métodos más populares es observar la habilidad que se desea adquirir. Una vez que se entiende el concepto básico de la habilidad, debe empezar a trabajar intentado realizarlo usted mismo. Generalmente, la habilidad debe practicarse repetidamente para poder dominarla. Mucha gente usa el concepto de visualización para perfeccionar una habilidad de fútbol soccer en particular. Aquí aprenderá acerca de los muchos Fundamentos del Fútbol requeridos para entrenar. Fundamentos técnicos y tácticos del fútbol soccer
1
Fundamento básico tiro en el fútbol
a
Es poner en movimiento el balón por medio del contacto con el pie dándole trayectoria y velocidad teniendo visión panorámica, aplicado para avanzar y preparar el dribling en carrera siempre que nos permita cambio de ritmo.
b
Es el elemento integrante de la técnica en el fútbol que se refiere al acto de amortiguar y controlar el balón mediante el contacto físico (se puede realizar con el pecho, cabeza, pies, muslos, etc.) son las partes corporales permitidas por las reglas de juego.
c
Esta es la consumación lógica de un ataque, es la acción técnica que implica el lanzamiento del balón a la portería del equipo contrario. Según el reglamento, este puede llevarse a cabo con cualquier parte del cuerpo a excepción de las manos y los brazos, aunque las superficies de contacto más usadas son los pies y la cabeza.
d
Es una acción entre dos jugadores del mismo equipo en la que uno de ellos (pasador) transfiere el control de la pelota a otro (receptor). Se necesita una acción coordinada de ambos jugadores para que exista calidad en este gesto, ya que es necesario que haya una buena recepción para que exista un buen pase.
2
Fundamento básico del Pase
a
Es la capacidad para manipular el balón y prepararlo para otras técnicas (tales como disparar o hacer un pase).
b
Es el elemento integrante de la técnica en el fútbol que se refiere al acto de amortiguar y controlar el balón mediante el contacto físico (se puede realizar con el pecho, cabeza, pies, muslos, etc.) son las partes corporales permitidas por las reglas de juego.
c
Esta es la consumación lógica de un ataque, es la acción técnica que implica el lanzamiento del balón a la portería del equipo contrario. Según el reglamento, este puede llevarse a cabo con cualquier parte del cuerpo a excepción de las manos y los brazos, aunque las superficies de contacto más usadas son los pies y la cabeza.
d
Es una acción entre dos jugadores del mismo equipo en la que uno de ellos (pasador) transfiere el control de la pelota a otro (receptor). Se necesita una acción coordinada de ambos jugadores para que exista calidad en este gesto, ya que es necesario que haya una buena recepción para que exista un buen pase.
3
Fundamento básico la Recepción en el fútbol
a
Es la actividad de dar el balón al compañero con precisión, pueden ser largos, cortos, rasos.
b
Es una acción entre dos jugadores del mismo equipo en la que uno de ellos (pasador) transfiere el control de la pelota a otro (receptor). Se necesita una acción coordinada de ambos jugadores para que exista calidad en este gesto, ya que es necesario que haya una buena recepción para que exista un buen pase.
c
Es poner en movimiento el balón por medio del contacto con el pie dándole trayectoria y velocidad teniendo visión panorámica, aplicado para avanzar y preparar el dribling en carrera siempre que nos permita cambio de ritmo.
d
Es el elemento integrante de la técnica en el fútbol que se refiere al acto de amortiguar y controlar el balón mediante el contacto físico (se puede realizar con el pecho, cabeza, pies, muslos, etc.) son las partes corporales permitidas por las reglas de juego.
4
Fundamento básico la Conducción del balón
a
Es el elemento integrante de la técnica en el fútbol que se refiere al acto de amortiguar y controlar el balón mediante el contacto físico (se puede realizar con el pecho, cabeza, pies, muslos, etc.) son las partes corporales permitidas por las reglas de juego.
b
Es la actividad de dar el balón al compañero con precisión, pueden ser largos, cortos, rasos.
c
Es una acción entre dos jugadores del mismo equipo en la que uno de ellos (pasador) transfiere el control de la pelota a otro (receptor). Se necesita una acción coordinada de ambos jugadores para que exista calidad en este gesto, ya que es necesario que haya una buena recepción para que exista un buen pase.
d
Es poner en movimiento el balón por medio del contacto con el pie dándole trayectoria y velocidad teniendo visión panorámica, aplicado para avanzar y preparar el dribling en carrera siempre que nos permita cambio de ritmo.
5
Fundamento básico dominio o control del balón
a
Es el elemento integrante de la técnica en el fútbol que se refiere al acto de amortiguar y controlar el balón mediante el contacto físico (se puede realizar con el pecho, cabeza, pies, muslos, etc.) son las partes corporales permitidas por las reglas de juego.
b
Es la capacidad para manipular el balón y prepararlo para otras técnicas (tales como disparar o hacer un pase).
c
Es una acción entre dos jugadores del mismo equipo en la que uno de ellos (pasador) transfiere el control de la pelota a otro (receptor). Se necesita una acción coordinada de ambos jugadores para que exista calidad en este gesto, ya que es necesario que haya una buena recepción para que exista un buen pase.
d
Es poner en movimiento el balón por medio del contacto con el pie dándole trayectoria y velocidad teniendo visión panorámica, aplicado para avanzar y preparar el dribling en carrera siempre que nos permita cambio de ritmo.
6
Fundamento básico cabeceo
a
Es una técnica que se utiliza en el fútbol, para controlar el balón usando la cabeza con un golpe fuerte para pasar, rematar o despejar. Esto se puede hacer de pie, saltando.
b
Es poner en movimiento el balón por medio del contacto con el pie dándole trayectoria y velocidad teniendo visión panorámica, aplicado para avanzar y preparar el dribling en carrera siempre que nos permita cambio de ritmo.
c
Es el elemento integrante de la técnica en el fútbol que se refiere al acto de amortiguar y controlar el balón mediante el contacto físico (se puede realizar con el pecho, cabeza, pies, muslos, etc.) son las partes corporales permitidas por las reglas de juego.
d
Es una acción entre dos jugadores del mismo equipo en la que uno de ellos (pasador) transfiere el control de la pelota a otro (receptor). Se necesita una acción coordinada de ambos jugadores para que exista calidad en este gesto, ya que es necesario que haya una buena recepción para que exista un buen pase.
7
Cuales son lo fundamento del fútbol
a
El Saque o Servicio, voleo, el fildeo (golpe bajo o recepción), el remate, el Bloqueo.
b
El dominio y recepción del balón, el control del balón, la conducción del balón, el pase, el tiro, el cabeceo, la finta.
c
El tiro, desplazamiento., pivote, defensa, drible, rebote, pase.
d
El batear, picheo, lanzamiento, cachar, correr entre la bases.
Explicación
1
https://www.misentrenamientosdefutbol.com/diccionario/tiro-a-porteria
2
https://www.tecnicodeportivo.net/fundamentos-pase-futbol/#:~:text=El pase es una de,del balón con un golpeo.
3
https://youtu.be/Hb4TpXKbH1g
4
https://youtu.be/iSBQ3wIPYgE
5
https://youtu.be/lcMI7yB0wPo
6
https://youtu.be/baRzkiEKkdk
7
https://youtu.be/E9PfojEdvng