Icon Crear Crear

Los alimentos

Crucigrama

(1)
Reconocer las diferentes clasificaciones de los alimentos, a partir de los contenidos vistos en la unidad 4.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 8 años
1 veces realizada

Creada por

El Salvador

Top 10 resultados

  1. 1
    03:34
    tiempo
    97
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Los alimentos Versión en línea

Reconocer las diferentes clasificaciones de los alimentos, a partir de los contenidos vistos en la unidad 4.

por Andrea Escobar
1

Es el tipo de nutrientes que debemos consumir en mayor cantidad durante el desayuno:

2

Son sustancias químicas que sirven para detener o reducir la descomposición de los alimentos:

3

Son pigmentos para cambiar el color de los alimentos:

4

Alimentos que se ingieren entre una comida y otra, llamado merienda, pero también lo conocemos como:

5

Son alimentos elaborados con ingredientes industriales, con poco o ningún alimento entero:

6

Son alimentos que provienen de plantas que crecen en el suelo:

7

Alimentos que se consumen tal y como se obtienen; por ejemplo: frutas, verduras y cereales:

8

Alimentos que provienen de sustancias químicas naturales:

9

El pescado, las carnes y el pollo son considerados que contienen un nutriente llamado:

10

Alimentos que se obtienen de vacas, cerdos, pollos, peces, etc.

11

Proceso mediante el cual extraemos los nutrientes de un alimento al convertir este en pequeñas partículas para digerirlo:

12

Los alimentos que se deben comer en mayor cantidad durante el almuerzo y que contienen vitaminas son los:

13

Es considerado como la comida más importante del día:

14

Las grasas como los aceites, mantecas y margarinas son llamados también:

15

Un ejemplo de mineral no líquido es:

8
9
4
6
12
2
10
11
3
14
5
1
13
15
7
educaplay suscripción