OPERADORES TECNOLÓGICOS (test de repaso)Versión en línea Definición, clasificación y ejemplos por Javier Gómez Rodríguez 1 ¿Cuál es la función de un operador en un sistema tecnológico? a Convertir la energía en calor y luz b Conversión de la energía en efectos útiles c Producir efectos mecánicos en un sistema tecnológico 2 Un operador Tecnológico puedes estar compuesto por uno o varios Respuesta escrita 3 Si combinamos varios operadores mecánicos obtenemos un Respuesta escrita 4 La interconexión de varios mecanismos forman una Respuesta escrita 5 Señale los operadores mecánicos que consiguen ganancia mecánica Escoge una o varias respuestas a Polea b Tuerca c Palanca d interruptor 6 Ejemplos de operadores mecánicos son: a piñón, polea y bombillo b interruptor, palanca y biela c Plano inclinado, polea y rueda d palanca, polea y cable 7 Los operadores tecnológicos se han clasificado en diferentes tipos para su mejor comprensión y estudio. Señale de las siguientes opciones algunos de éstos tipos. Escoge una o varias respuestas a Térmicos b Hidráulicos c Mecánicos d Lumínicos e Eléctricos f Sonoros 8 Algunas de las funciones de los operadores tecnológicos pueden ser: a Diseñar obras de arte b Unir, producir movimiento y generar sonido c Producir calor, realizar conexiones y clasificar poemas 9 ¿Una bombilla es un operador tecnológico simple o compuesto? a Compuesto pues está elaborado de varias piezas u objetos b Simple pues es de una sola pieza c Ninguno de los anteriores, pues no es un operador tecnológico 10 Los operadores tecnológicos MECÁNICOS se pueden definir como: a Dispositivos de una sola pieza que van conectados entre sí para permitir el funcionamiento de una máquina b Dispositivos compuestos de varias piezas que van conectados entre sí para permitir el funcionamiento de un circuito eléctrico c Dispositivos compuestos de una o varias piezas que van conectados entre sí para permitir el funcionamiento de una máquina