LeopoldoVersión en línea Tema 11 por Leones del cole 1 Los tiempos pretéritos son: a las formas verbales que sitúan la acción en el presente. b las formas verbales que sitúan la acción en el pasado. c las formas verbales que sitúan la acción en el futuro. 2 El tiempo de la forma verbal "hablábamos" es: a futuro. b compuesto. c imperfecto. 3 Los versos de nueve sílabas se denominan: a octosílabos. b eneasílabos. c endecasílabos. 4 Para separar en una oración la palabra con la que nombramos a la persona a la que nos dirigimos se utiliza: a el paréntesis. b la raya. c la coma. 5 Los sufijos que dan idea de gran tamaño son: a diminutivos. b aumentativos. c gentilicios. 6 No se escribe coma: a delante del enlace para. b delante del enlace y. c delante del enlace por. 7 De las siguientes, la palabra con sufijo diminutivo es: a pausa. b camioneta. c cucharilla. 8 Una noticia es: a una narración de un hecho personal. b una narración de un hecho pasado. c una narración de un hecho de actualidad. 9 Los versos de arte mayor son: a los que tienen menos de ocho sílabas. b los que tienen más de ocho sílabas. c los que tienen dos sinalefas. 10 Una forma verbal compuesta es: a estudié. b hemos venido. c cocinar.