1
es la estructura fina que envuelve a la célula y separa el contenido de la célula de su entorno. Es la encargada de permitir o bloquear la entrada de sustancias en la célula.
2
es un orgánulo celular que ayuda en la fabricación y empaquetamiento de las proteínas y los lípidos, especialmente de aquellas proteínas destinadas a ser exportadas por la célula.
3
es una capa resistente y rígida que soporta las fuerzas osmóticas y el crecimiento, y se localiza en el exterior de la membrana plasmática en las células de plantas, hongos, algas, bacterias y arqueas. ... A menudo, se presentan otras moléculas accesorias integradas en la
4
actúan como la planta de energía de una célula, generando trifosfato de adenosina o ATP, una fuente de energía química. Como en todos los animales, la mayoría de los genes de una célula de T. californicus se encuentran en su núcleo, pero algunos se encuentran en las
5
La principal función de el es la realización de la fotosíntesis, proceso en el que se obtienen hidratos de carbono a partir de la energía de la luz y el dióxido de carbono. Pero también sirven como lugares de almacenamiento de almidón y de síntesis de algunas proteínas.
6
es el líquido gelatinoso que llena el interior de una célula. Está compuesto por agua, sales y diversas moléculas orgánicas. Algunos orgánulos intracelulares, como el núcleo y las mitocondrias, están rodeados por membranas que los separan del .
7
es un orgánulo con estructura cilíndrica, constituido por tripletes de microtúbulos, que forma parte del citoesqueleto. Una pareja de centríolos posicionados perpendicularmente entre sí y localizada en el interior de una célula se denomina diplosoma.
8
es una región del núcleo celular que se ocupa de la producción y ensamblaje de los ribosomas de las células. Tras el montaje, los ribosomas son transportados al citoplasma de la célula donde sirven como centros de síntesis de las proteínas.
9
son complejos supramoleculares de ácido ribonucleico (ARNr) y proteínas ribosómicas, constituyendo una máquina molecular que está presente en todas las células (excepto en los espermatozoides).1 Son los centros celulares de traducción que hacen posible la expresión de los genes. Es decir, se encargan de sintetizar proteínas a partir de la información contenida en el ADN, que llega transcrita en forma de ARN mensajero (ARNm).
10
son las células vegetales maduras tienen a ellas de considerable tamaño que contiene líquidos. Es un orgánulo grande rodeado por una membrana llamada tonoplasto o membrana Gracias a ellas los tejidos de las plantas permanecen rígidos.