Renacimiento musicalVersión en línea Cuestionario para repasar lo aprendido sobre el renacimiento musical por Miguel Ángel García Mezcua 1 ¿Cuál es el período histórico anterior al Renacimiento? a La Edad Moderna. b La Edad Media. c La Edad Contemporánea. d La Edad Antigua. 2 Corriente de pensamiento predominante durante el Renacimiento... a El hombrismo. b El teocentrismo. c El humanismo. d El animalismo. 3 La gran novedad en el mundo de la música del Renacimiento... a La monodia. Las composiciones solo tienen una línea melódica. b La paranoia. Las composiciones tienen un número no identificado de líneas melódicas. c La polifonía. Las composiciones comienzan a tener dos o más líneas melódicas simultáneas. d La colofonía. Las líneas melódicas comienzan a utilizar colofones. 4 Esta composición es claramente... a Homofónica. Todas las voces presentan EL MISMO ritmo. b Contrapuntística. Cada voz sigue una melodía con un ritmo DIFERENTE. 5 ¿De qué tipo es esta partitura? a Homofónica. b Contrapuntística. 6 Un compositor español de la época renacentista que fue famoso internacionalmente. a Wolfgang Amadeus Mozart. b Maurice Ravel. c Tomás Luís de Victoria. d George Friedrich Haendel 7 Dos ejemplos de cancioneros... (debes marcar dos) Escoge una o varias respuestas a Cancionero de canciones. b Cancionero de Palacio. c Cancionero de Toledo. d Cancionero de la Colombina. 8 Los libros recopilatorios de composiciones musicales del Renacimiento eran llamados... a Popurrí de partituras. b Ensalada de la casa. c Cancioneros. d Revueltos de notas y líneas. 9 Esta composición es de tipo... a Homofónica. Todas las voces tienen el mismo ritmo. b Polifónica. Cada voz presenta un ritmo diferente. 10 Verdadero o falso: Durante el Renacimiento, la diferencia entre música religiosa y música no religiosa se sigue manteniendo. a Verdadero. b Falso. 11 Observa detenidamente este vídeo (debes verlo completo) . ¿Qué tipo de polifonía podemos observar? a Homofónica. Durante toda la pieza, todas las voces presentan el mismo ritmo. b Contrapuntística. Durante toda la pieza, cada voz funciona de manera independiente a nivel rítmico. c Mixta. En algunos fragmentos es homofónica, en otros contrapuntística. d No es una obra polifónica. Es monódica. 12 Durante el Renacimiento, los artistas vuelven la vista hacia... a Egipto y sus pirámides, de las que se inspiran. b El arte de los mayas y los incas, en América del sur. c Las civilizaciones de la Antigüedad Clásica: Grecia y Roma. d Nada. Todo el arte que se genera es nuevo, sin relación con nada visto anteriormente. 13 Fruto del humanismo, el instrumento rey durante el Renacimiento es... a La trompeta. b El órgano. c La guitarra. d La voz humana.