Icon Crear Crear
Jugar Ruleta de Palabras
  • A
    B
    C
    D
    E
    F
    G
    H
    I
    L
    M
    N
    O
    P
    R
    S
    T
    U
    V
    X
    Empieza por  
    A
    Extrañeza, admiración, inquietud que tenían los primeros filósofos..
    Contiene la  
    B
    Término con el que también se acuñaba a los primeros pensadores en filosofía.
    Empieza por  
    C
    Está sometida a un estricto control en cuanto a la metodología que utiliza para encontrar soluciones. En ella, la experimentación, a veces basada en una técnica muy sofisticada, es fundamental.
    Empieza por  
    D
    Respuesta indiscutible, definitiva e inmodificable del saber religioso.
    Empieza por  
    E
    Aquello que esta basado en la experiencia y en la observación de los hechos.
    Empieza por  
    F
    Conocimiento racional y sistemático que intenta explicar toda la realidad por sus causas últimas o principios más radicales.
    Contiene la  
    G
    Tarea propia del saber filosófico que consiste en aducir razones que los interlocutores puedan comprender y a la larga aceptar.
    Empieza por  
    H
    Característica propia del saber filosófico la cual implica una continua realización a través de la constante revisión crítica del saber.
    Empieza por  
    I
    Método científico que consiste en partir de datos de experiencia y de ahí llegar a juicios generales
    Empieza por  
    L
    Ciencia que se ocupa de la validez formal de los razonamientos.
    Empieza por  
    M
    Parte de la filosofía teórica que trata del ser, de sus principios, propiedades y de sus causas primeras.
    Contiene la  
    N
    Método procedimental empleado en aquellas ciencias que tratan con acciones humanas (la historia, la estética, la antropología cultural, etc.), para interpretar el sentido que subyace a esas acciones.
    Empieza por  
    O
    Grado del conocimiento en el que el sujeto considera algo como verdadero, pero no tiene seguridad de ello, no puede justificarlo objetivamente ni afirmarlo subjetivamente.
    Contiene la  
    P
    Parte de de la Filosofía que trata sobre el conocimiento y sus fundamentos.
    Empieza por  
    R
    Fuente del saber ligada generalmente a algún tipo de experiencia: una inmediata, como la intuición; otras mediatas, como la inducción, la deducción, la reflexión, etc. facultad capaz de unificar lo múltiple y diverso, capaz de abrirnos a la unidad y la universalidad de lo real frente al mundo sensible de lo diverso.
    Empieza por  
    S
    Conocimiento o conjunto de conocimientos amplios y profundos que se adquieren mediante el estudio o el contacto con la realidad con el fin de distinguirla y entenderla.
    Contiene la  
    T
    Conjunto de enunciados cuyo objeto es dar una explicación provisional de determinados fenómenos. Una vez enunciada, se deducen de ella una serie de consecuencias que trataremos de confirmar experimentalmente y validará sí y solo si se confirmen sus consecuencias.
    Contiene la  
    U
    Método científico o proceso de pensamiento que va de lo general ( leyes o principios ) a hechos concretos.
    Empieza por  
    V
    Según Kant es aquella capacidad de crear o imaginar una finalidad que se considera buena y se pretende alcanzar.
    Contiene la  
    X
    Dirigir la conciencia hacia uno mismo, actividad que se lleva a cabo para tener consideración de algo, meditando y pensando al respecto.