TEST. SIST. OSTEOMUSCULAR. CAEVersión en línea Solo una respuesta es correcta por Elena Montoya Gallardo 1 Los huesos podemos clasificarlos según su forma. ¿Cuál NO es un tipo de hueso según dicha clasificación? a a) Cortos b b) Irregulares. c c) Planos d d) Estrechos 2 En los huesos largos, la zona donde se encuentra el hueso esponjoso que aloja la médula ósea roja, se denomina: a a) Epífisis. b b) Diáfisis. c c) Endostio d d) Metáfisis 3 ¿Cómo se denomina la membrana fibrosa que recubre la cavidad medular de los huesos largos? a a) Osteoblastos b b) Diáfisis. c c) Endostio. d d) Periostio. 4 ¿Cuál de los siguientes huesos podemos clasificarlos del tipo “irregulares” según su forma? a a) Huesos del cráneo. b b) Vértebras. c c) Huesos carpianos. d d) Omóplatos. 5 El constituyente mayoritario de los huesos es: a a) Fosfato cálcico y carbonato cálcico (sales minerales) b b) Agua. c c) Colágeno (materia orgánica). d d) Todos los componentes anteriormente citados se encuentran en la misma proporción. 6 Es un hueso par del cráneo: a a) Etmoides. b b) Frontal. c c) Temporal. d d) Esfenoides. 7 Indica lo VERDADERO respecto al hueso sacro: a a) Sujeta la cintura escapular. b b) Está formado por 5 vértebras articuladas entre sí. c c) Es el último hueso de la columna vertebral. d d) Está formado por la fusión de 5 vértebras 8 La disposición de las vértebras de superior o craneal a inferior o caudal es: a a) Torácicas, coccígeas, cervicales, sacras y lumbares. b b) Cervicales, torácicas, lumbares, sacras y coccígeas. c c) Coccígeas, sacras, lumbares, torácicas y cervicales. d d) Cervicales, lumbares, torácicas, coccígeas y sacras. 9 Indica lo FALSO respecto a las costillas: a a) Todas están unidad por detrás a la columna vertebral. b b) Todas están unidas por delante al esternón. c c) Forman parte del tórax. d d) Están dispuestas en pares. 10 ¿Qué huesos forman la cintura escapular? a a) Ilion, pubis e isquion. b b) Carpo, metacarpo y falanges. c c) Omóplatos y clavículas d d) Tarso, metatarso y falanges. 11 ¿Dónde se encuentra el cúbito? a a) En la mano b b) En el brazo. c c) En el antebrazo. d d) En el muslo. 12 Indica lo VERDADERO respecto al hueso coxal: a a) Está formado por la fusión de 2 huesos iliones, dos isquiones y dos pubis. b b) Está formado por la fusión de las 4 últimas vértebras. c c) Forma la cintura pélvica. d d) a y c son correctas. 13 ¿Dónde se encuentra el fémur? a a) En el antebrazo. b b) En el muslo. c c) En la pierna. d d) En el brazo. 14 ¿Cómo se denominan las articulaciones sin movimiento? a a) Diartrosis. b b) Anfiartrosis. c c) Conartrosis. d d) Sinartrosis. 15 ¿Cómo se denominan las articulaciones semimóviles? a a) Diartrosisi. b b) Anfiartrosis. c c) Conartrosis. d d) Sianartrosis. 16 En las articulaciones de movimiento libre ¿qué estructura segrega el líquido sinovial? a a) El cartílago articular. b b) La membrana sinovial. c c) Los meniscos. d d) La cápsula articular. 17 ¿Cómo se denomina las estructuras alargadas que unen los músculos a los huesos? a a) Meniscos. b b) Ligamentos. c c) Fibrillas. d d) Tendones. 18 Los músculos cuya función es abrir o cerrar orificios corporales se denominan: a a) Orbiculares. b b) Anillos. c c) Sinergistas. d d) Esfínteres. 19 ¿Cuál de las siguientes es una enfermedad carencial del sistema esquelético? a a) Hernia de disco. b b) Raquitismo. c c) Miositis. d d) Osteoporosis. 20 La lesión articular caracterizada por la pérdida de contacto de las superficies articulares se denomina: a a) Luxación. b b) Distrofia. c c) Miositis. d d) Esguince.