Edificación circular en la que se celebraban luchas de gladiadores
Empieza por
B
Edificio de época romana con planta rectangular, dividida en tres o más naves separadas por filas de columnas o muros
Empieza por
C
Construcción rectangular alargada en la que en la antigua Roma se celebraban ciertos espectáculos, especialmente carreras de carros y de caballos.
Empieza por
D
Arma blanca de hoja corta, ancha y puntiaguda, parecida a la espada pero de menor tamaño.
Empieza por
E
Eran presos de guerra, no erán ciudadanos.
Empieza por
F
Era la zona central, semejantes a las plazas centrales de las ciudades actuales
Empieza por
G
Hombre que luchaba en los anfiteatros romanos.
Empieza por
H
Una antigua ciudad romana de la región de la Campania, sur de Italia. E
Empieza por
I
Es una especie de estanque rectangular con fondo plano, diseñado para recoger agua de lluvia que se encontraba en el vestíbulo de las antiguas casas (domus)
Empieza por
J
Fue un político y militar romano del siglo I a. C. miembro de los patricios
Empieza por
K
Dios del timepo (en griego)
Empieza por
L
Antigua lengua indoeuropea que se hablaba en la región del Lacio, se extendió por todo el imperio romano y constituyó el origen de las lenguas románicas.
Empieza por
M
Construcción alta y robusta, generalmente coronada por un parapeto, que rodea una fortificación, plaza fuerte u otro lugar para su defensa.
Empieza por
N
Sala de los templos egipcio, griego o romano destinada a los dioses.
Empieza por
O
Es la montaña más alta de Grecia y la segunda de los montes Balcanes, con 2919 m de altitud, se decía que allí se encontraban los dioses
Empieza por
P
Es el nombre de un Templo en Acrópolis, Grecia.
Contiene la
Q
Construcciones parecidas a los anfiteatros donde simulaban batallas navales.
Empieza por
R
Acción de romanizar o romanizarse.
Empieza por
S
Es un dios de la agricultura y la cosecha de la mitología romana.
Empieza por
T
Edificio o lugar destinado al culto religioso; a menudo está consagrado a una divinidad.
Empieza por
U
Es conocido en la mitología griega como el dios del cielo.
Empieza por
V
Era el modelo de camino usado por Roma para la vertebración de su Imperio.
Contiene la
X
Es una expresión en latín utilizada para referirse al largo periodo de estabilidad que vivió el Imperio romano, caracterizado tanto por su calma interior como por su seguridad exterior.
Contiene la
Y
De la plebe o que tiene relación con esta clase social.
Empieza por
Z
Es el rey de los dioses del Olimpo y en la mitología romana su equivalente es Júpiter.