Lo Urgente vs lo ImportanteVersión en línea Prueba de comprensión del material propuesto por Rafael Hinojosa 1 ¿Qué se entiende por gestión del tiempo? a El proceso por el cual un individuo logra realizar más eficazmente las tareas y metas. b Un proceso por el cual una persona obtiene el control del momento y del contenido de su actividad. c Todas las Anteriores. d Ninguna de las Anteriores. 2 ¿Por qué realizamos ciertas tareas y no otras? Escoge una o varias respuestas a Son agradables, son cortas y requieren poco tiempo para su realización, son fáciles de ejecutar. son conocidas dada su repetición. b Son urgentes en su entrega, son interesantes en la temática, son programadas con anticipación. c Son las que nos ordena el jefe. d Son las que se realizan a manera de colaboración para compañeros que se aprecian. 3 ¿Qué debe predominar en la empresa? a Lo importante, es decir lo estratégico. b Lo urgente. no estratégico. c Lo no urgente. no importante. 4 ¿Qué es la estrategia? a Una moda empresarial. b Un conjunto de reglas inalcanzables. c la forma en que una corporación se comporta para diferenciarse a sí misma positivamente frente a sus competidores usando sus fortalezas relativas con el propósito de satisfacer mejor las necesidades de los clientes. d Una forma de hacer planes complejos que no se realizarán. 5 La estrategia se apoya en varios elementos, indique cuales son: Escoge una o varias respuestas a La estrategia es una relación entre la empresa y su entorno. b Es una respuesta a las expectativas tanto del empresario como las del cliente. c Es un modelo de decisión para cumplir los objetivos. d Es un sistema para la solución de problemas empresariales. 6 Propósito de la Dirección Estratégica. Escoge una o varias respuestas a Definir con exactitud cuál es el negocio en el que se encuentra inmersa la Organización (misión de la empresa). A dónde quiere ir (visión). b Determinar los objetivos empresariales, tanto a corto, mediano y largo plazo. c Establecer las estrategias más adecuadas para el negocio. d Incrementar en los administradores el pensamiento estratégico. e Lograr la competitividad estratégica y rendimientos superiores al promedio. 7 Existen dos modelos que sugieren algunas condiciones que la empresa debe analizar a fin de obtener la información estratégica necesaria para seleccionar las acciones efectivas y alcanzar los resultados, ¿Cuales son? Escoge una o varias respuestas a El Modelo de La Organización Industrial. b El Modelo con Base en los Recursos. c El Modelo de Goleman. d El Modelo Eisenhower. 8 Es recomendable saber identificar lo importante. Para ello se formula una pregunta como la siguiente: ¿Me ayudará esta tarea a alcanzar las metas y objetivos propuestos? Escoge una o varias respuestas a Si la respuesta es No, no es importante. b Si la respuesta es SÍ, es importante. c Si no sabe, no contesta cumple los objetivos. d Todas las anteriores. 9 Cuales son las acciones Urgentes e Importantes? a Son actividades que se deben realizar de inmediato, dado que son tareas de alta prioridad. b Son acciones que se pueden rechazar o delegar. c Son acciones que se deben planear y postergar. d Todas las anteriores. e Son actividades que se deben realizar de inmediato, dado que son tareas de alta prioridad. f Son acciones que se pueden rechazar o delegar. 10 Cuales son las Acciones no urgentes e importantes? a Son aquellas actividades que SÍ significan un avance en la empresa o negocio. b Son acciones que se pueden rechazar o delegar. c Se pueden desechar o posponer. d Ninguna de las Anteriores.