Icon Crear Crear

Lengua en el DC 1º Ciclo

Ruleta de Palabras

Para poder jugar el siguiente juego es necesario tener conocimientos acerca del Diseño Curricular de la provincia del Chubut, sobre el área de Lengua del Primer Ciclo

Descarga la versión para jugar en papel

2 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    08:00
    tiempo
    16
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Lengua en el DC 1º CicloVersión en línea

Para poder jugar el siguiente juego es necesario tener conocimientos acerca del Diseño Curricular de la provincia del Chubut, sobre el área de Lengua del Primer Ciclo

por Franca Agostina Monge
A
C
D
E
F
G
I
J
K
L
M
N
O
P
R
S
T
U
V
X
Z

Contiene la A

competencia contenida dentro de la macrocompetencia denominada comunicativa. Una persona que tiene desarrollada esta competencia es capaz de manejar el espacio y las distancias interpersonales en los actos comunicativos.

Empieza por C

Entorno al que responde el Enfoque Equilibrado, al concebir que el aprendizaje debe ser una actividad significativa para la persona que aprende y dicha significatividad está directamente relacionada con la existencia de relaciones entre el conocimiento nuevo y el que ya posee el alumno.

Empieza por D

Documento que organiza y desarrolla el plan educativo, para la Provincia del Chubut. Sirve como guía para el docente

Empieza por E

Enfoque en el que se basa el Diseño Curricular

Contiene la F

Se encuentra presente, entretejida en el desarrollo de la oralidad, la lectura y la escritura. Recién en el segundo ciclo se aborda como un eje en sí mismo.

Contiene la G

Área que tiene como principal objetivo desarrollar la competencia comunicativa.

Contiene la I

Proceso que interviene simultáneamente con otro, en el aprendizaje de la lengua escrita. Involucra habilidades y conocimientos referidos al sistema de escritura. (ej. correspondencia grafema-fonema)

Contiene la J

Facultad que tiene el ser humano, que le permite representar y comunicar. Permite que el hombre desarrolle no solo la lengua natural, sino también otras formas de representar, expresarse y comunicar, tales como el arte, la matemática, la representación musical. Es la base sobre la cual se construye la lengua.

Contiene la K

competencia contenida dentro de la macrocompetencia denominada comunicativa. Una persona que tiene desarrollada esta competencia es capaz de manejar su postura corporal de manera adecuada a la situación comunicativa.

Empieza por L

Segundo eje propuesto en el Diseño Curricular de la Provincia (para el área de Lengua).

Contiene la M

competencia contenida dentro de la macrocompetencia denominada comunicativa. Una persona tiene desarrollada esta competencia cuando es capaz de hablar y escribir siguiendo las pautas propias del género discursivo de la comunidad de habla en la que está hablando o escribiendo

Contiene la N

Lengua de su entorno que adquiere cada individuo, al encontrarse inmerso en la sociedad.

Contiene la O

Primer eje propuesto en el Diseño Curricular de la Provincia del Chubut (y en los NAP). El docente crea propuestas específicas y planificadas, con el fin de enseñar a decir más y mejor a los niños.

Contiene la P

Conjunto de habilidades y saberes que se ponen en juego al participar de un evento comunicativo

Empieza por R

Cuarto eje planteado en el Diseño Curricular de la Provincia del Chubut, en el área de Lengua. Tiene como finalidad ir desarrollando la competencia lingüística.

Contiene la S

Proceso que interviene simultáneamente con otro, en el aprendizaje de la lengua escrita. Son conocimientos necesarios para comprender y producir textos a través de los cuales se desarrolla la competencia lectora y la competencia escritora

Contiene la T

Tercer eje planteado en el Diseño Curricular de la Provincia, en el área de Lengua. Tiene la finalidad de lograr que los alumnos lleguen a ser productores de lengua escrita conscientes, se apropien y la pongan en práctica.

Contiene la U

Instrumento que permite relevar información sobre las señales de progreso. Pueden ser por ejemplo: Registros de observación y toma de notas cualitativas; portafolios o colección individual de trabajos realizados; actividades o textos testigo; cortes evaluativos

Contiene la V

Rasgo que se encuentra en todas las aulas, que se debe tener en cuenta para lograr una inclusión plena de todos los niños y las niñas chubutenses en la cultura escrita

Contiene la X

Se da tras el desenvolvimiento armónico, integrado y en complejidad creciente de los procesos de nivel superior y de nivel inferior.

Contiene la Z

Proceso de aprendizaje de los saberes y las prácticas lingüísticas sociales para la inserción plena en la cultura escrita. No culmina ni empieza en primer ciclo, se da desde nivel inicial y continua a lo largo de toda la educación.

educaplay suscripción