Relacionar Columnas La Constitución de Rep. Dom.Versión en línea 6TO Contabilidad por Mayleni Diaz Perez 1 Doble nacionalidad. 2 Dignidad humana. 3 Qué se consagra en la Constitución 4 Idioma oficial 5 La Constitución Dominicana se divide en. 6 Artículos de la constitución? 7 Libertad de expresión e información. 8 Derechos de la familia. 9 Artículo 6. 10 Artículo 5 11 Qué nos garantiza la constitución. 12 Qué es la constitución? 13 Artículo 8. 14 Qué dice la constitución dominicana sobre la nacionalidad. 15 Artículo 17.- Aprovechamiento de los recursos naturales 16 Cuántos artículos tiene la constitución del 2018 17 El Estado debe velar , 18 Cuántas veces ha sido modificada la constitución dominicana. 19 Artículos 1 20 Derecho a la vida. El idioma oficial de la República Dominicana es el español. Los yacimientos mineros y de hidrocarburos y, en general, los recursos naturales no renovables, sólo pueden ser explorados y explotados por particulares, bajo criterios ambientales sostenibles. Se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de conformarla. Función esencial del Estado Supremacía de la Constitución. Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial. Estos tres poderes son independientes en el ejercicio de sus respectivas funciones y sus encargados son responsables y no pueden delegar sus atribuciones, las cuales son únicamente las determinadas por esta Constitución y las leyes. Fundamento de la Constitución. Se reconoce a dominicanas y dominicanos la facultad de adquirir una nacionalidad extranjera. La adquisición de otra nacionalidad no implica la pérdida de la dominicana. La ultima modificación de la constitución fue en el 2015, en la cual se pueden apreciar la cantidad de 277 artículos. Esta fue inspirada bajo principios, conforme lo establece su objetivo de “afianzar los imprescriptibles derechos de seguridad, propiedad, libertad e igualdad”, al asumir en su artículo 14 que “los dominicanos nacen y permanecen libres e iguales en derecho’’. La Constitución dominicana después de proclamada en 1844 ha sido modificada 39 veces, la primera fue en 1854 y la última en el 2015. El derecho a la vida es inviolable desde la concepción hasta la muerte. No podrá establecerse, pronunciarse ni aplicarse, en ningún caso, la pena de muerte. Los hijos e hijas de madre o padre dominicanos. Quienes gocen de la nacionalidad dominicana antes de la entrada en vigencia de esta Constitución. Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, ideas y opiniones, por cualquier medio, sin que pueda establecerse censura previa. 1) Toda persona tiene derecho a la información. Este derecho comprende buscar, investigar, recibir y difundir información de todo tipo, de carácter público, por cualquier medio, canal o vía, conforme determinan la Constitución y la ley; Organización del Estado. Al recién nacido estado como una nación libre, independiente y soberana, bajo un gobierno esencialmente civil, republicano, popular, representativo, electivo y responsable. Por la protección de la salud de todas las personas, el acceso al agua potable, el mejoramiento de la alimentación, de los servicios sanitarios, las condiciones higiénicas, el saneamiento ambiental, así como procurar los medios para la prevención y tratamiento de todas las enfermedades, asegurando el acceso a medicamentos de calidad y dando asistencia médica y hospitalaria gratuita a quienes la requieran; La constitución Dominica Contiene un total de 277 artículos. El Estado se fundamenta en el respeto a la dignidad de la persona y se organiza para la protección real y efectiva de los derechos fundamentales que le son inherentes. Es la ley fundamental, escrita o no, de un estado soberano, establecida o aceptada como guía para su gobernación.