Relacionar Columnas LEGISLACIÓN AMBIENTALVersión en línea RELACIONA AMBAS COLUMNAS CON LO INVESTIGADO EN LA TAREA SOBRE LEGISLACIÓN AMBIENTAL por Mariana Romero Arcos 1 Firmado en 1997, busca reducir seis gases de efecto invernadero: CO2, NO2, CH4, hidrofluorocarbonos, perfluorocarbono y hexafluoruro de azufre 2 Como consecuencia de la Conferencia de Estocolmo en 1972, se institucionalizó este programa con sede en Nairobi, Kenya. 3 Ley que regula y fomenta la conservación, producción, manejo y aprovechamiento de los ecosistemas forestales, con el fin de propiciar su desarrollo sustentable 4 Conjunto de leyes, normas y acuerdos para preservar el equilibrio ecológico y la protección del entorno. 5 El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la OMM, crean en 1998 este Panel para evaluar el estado de conocimiento existente sobre el sistema climático. 6 Ley orientada a la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como a la protección al ambiente (1988). 7 Es la ley suprema del país, rige a las demás leyes, tratados, regulaciones o reglas y constituye la legitimidad fundamental de las leyes ambientales en México 8 Ley que tiene por objeto realizar una gestión integral de los residuos peligrosos y de los residuos sólidos urbanos, así como encargarse de su manejo. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Protocolo de Kyoto Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Ley General del Desarrollo Forestal Sustentable Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA). Derecho del ambiente