Icon Crear Crear

Meiosis

Test

(47)
Este taller es un repaso de la Meiosis: caracterísiticas, funciones, etapas, diferencias con la mitosis, importancia biológica

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
112 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    05:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    07:47
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    11:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    11:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    04:25
    tiempo
    95
    puntuacion
  6. 6
    04:34
    tiempo
    95
    puntuacion
  7. 7
    05:48
    tiempo
    95
    puntuacion
  8. 8
    06:11
    tiempo
    95
    puntuacion
  9. 9
    07:32
    tiempo
    95
    puntuacion
  10. 10
    08:25
    tiempo
    95
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

MeiosisVersión en línea

Este taller es un repaso de la Meiosis: caracterísiticas, funciones, etapas, diferencias con la mitosis, importancia biológica

por Ana Cristina Briceño
1

El número diploide de la especie humana se restablece durante la:

2

El posible entrecruzamiento de segmentos de cromátidas de los cromosomas homólogos se lleva a cabo durante la:

3

Si un organismo tiene un número cromosómico diploide de 24 ¿cuántos pares de cromosomas tendrán sus células somáticas?

4

Qué efecto biológico puede provocar el entrecruzamiento meiótico

5

Cuando los pares de cromosomas homólogos se sitúan en el ecuador del huso formando tétradas ¿a qué fase de la división celular nos estamos refiriendo

6

Durante la meiosis

7

Tras la división meiótica los núcleos hijos:

8

El entrecruzamiento meiótico

9

El proceso por el cual se intercambian segmentos de cromátidas de los cromosomas homólogos, se denomina:

10

Cada tétrada meiótica está formada por:

11

La especie humana tiene un número cromosómico de 2n=46. ¿Cuántos cromosomas tendrá una neurona? ¿Y un óvulo

12

La reproducción sexual se caracteriza por

13

Cuál es la respuesta falsa

14

La espermatogénesis es el proceso de formación de:

15

Elija la proposición correcta, un gameto es una célula reproductora

16

identifique las etapas de la meiosis que se observan en el gráfico

17

En el siguiente gráfico identifique las partes de célula que se señalan con los números pares: 2,4,6,8

18

En el Siguiente gráfico identifique el orden en el que ocurren las etapas del ciclo celular

19

El punto de unión donde los cromosomas materno y paterno intercambian información genética durate el crossing over se llama

20

En la ovogenesis y en la espermatogénesis cuantas células útiles se prducen:

Explicación

Durante la fecundación se restablece la diploidia de la especie: pues los gametos tienen la mitad del número de cromosomas de la especie, al unirse y formar el cigoto, este es ya diploide

El crossing over se lleva a cabo, durante la profase I de la meiosis

Si la célula es una célula somática el N° de pares de cromosomas es 12

el crossing over genera variabilidad genética porque se mezcla la información materna y paterna

En metafase de la Meiosis I. Los cromosomas aún unidos por los quiasmas después del crossing over se colocan en tétradas en el plano ecuatorial

Se produce crossing over que genera variabilidad genética, se produce segregación de la información genetica y reducción de la información genetica. resultado: 4 células hijas haploides diferentes

información genética diferente

El crossing over permite la recombinación de la información genética materna y paterna

Al intercambio de información genética entre los cromosomas homólogos que ocurre en la profase de la meiosis I se llama crossing over o entrecruzamiento

Las tétradas resultan de la unión de los cromosomas homólogos materno y paterno durante la profase I de la meiosis

Si la neurona es célula somática tendrá el número de cromosomas completo de la especie, es decir , 46 y un óvulo que es gameto tiene la mitad del número de cromosomas de la especie, es decir, 23

La meiosis es un proceso clave de la reproducción sexual ya que da lugar a la formación de los gametos ( óvulo y espermatozoide) y la reproducción sexual garantiza la variabilidad genética

En la meiosis se producen 4 núcleos haploides a partir de una célula diploide

Espermatogenésis es la formación de gametos masculinos llamados espermatozoide, de ahí su nombre de Espermatogénesis

Un gameto es una célula haplide

La meiosis es una de las fases del ciclo celular que la realizan las células que van a dar lugar a la formación de gamentos. Consta de 2 etapas: Meiosis I y Meiosis II, cada una de las cuales tiene 4 subetapas en las cuales ocurren eventos características que le distinguen de la otra etapa

En a célula eucariota se pueden distinguir algunas estructuras que durante la división ceular tienen un papel importante

El ciclo celular es una serie de eventos regulares y repetitivos de crecomiento y división celuar que comprende: Interfase ( G1, S, G2) Mitosis y /o Meiosis, y Citocinesis

El punto de unión de los cromosomas homólogos se llaman quiasmas

En la ovogénesis se producen una sola célula útill que es el óvulo y en la espermatogénesis se producen 4 células útiles

educaplay suscripción