Agricultura en LanzaroteVersión en línea Germán Alemán, Javier García, Daniela Delgado. por Germán Alemán 1 El rofe es arena volcánica gruesa. Tiene enormes ventajas para la agricultura. ¿Cuáles son esas ventajas? a Filtra el agua de la lluvia y evita la erosión. Absorbe el Rocío nocturno. b Hace que la planta no se incline. c Ninguna de las anteriores 2 ¿Qué es la técnica de regadío? a En la técnica de regadío por inundación se hacen unos surcos entre las plantas, se desvía parte de la corriente del río o pozo y se inunda toda la superficie. b En esta técnica se utiliza un sistema moderno con mangueras y debe ser en una zona de cultivos muy avanzados c Es una técnica que no se utiliza ya que no tiene buenos resultados 3 ¿Qué actividades se realizan en una finca rústica? a En una finca rústica se realizan actividades comerciales, como la venta de quesos. b En una finca rústica se realizan actividades agrícolas, ganadería... c En una finca rústica se realizan actividades de preparación de vinos. 4 En Lanzarote hay muchas zonas formadas por malpaís, ¿Sabes cuál es la definición de malpaís? a Un malpaís es formado por mano de obra humana a base de extracciones de rofe llevado a otras zonas para realizar arenados. b Un malpaís es donde vive la gente más pobre que se dedica a la ganadería, agricultura... c Un malpaís es la extensión de terreno volcánico formado gracias al enfriamiento y la consolidación de las lavas emitidas en un episodio volcánico. 5 ¿Qué superficie tiene la isla de lanzarote? a 543 km2 b 1453 Km2 c 846 Km2 6 ¿Por qué los lanzaroteños creamos una nueva cultura sobre la agricultura? a Por las erupciones volcánicas b Por la temperatura c Por la aridez 7 ¿Cuánto ocupan hoy en día los cultivos hortícolas? a 7576 hectáreas b 4736 hectáreas c 6874 hectáreas 8 ¿Qué es el Jable? a Es arena, el resultado de este es triturar infinidad de conchas marinas que al llegar a tierra vuelan. b Barro c Arena de origen animal 9 ¿Cuántos tipos de cultivos hay? a En la primera fase de la agricultura sandía, papas,... En la segunda fase cereales. Y por último en la tercera fase tomates b En la primera fase vid. Y en la segunda fase verduras c En la primera fase cereales. En la segunda fase en la zona del Jable: tomates, calabazas, sandías,... Y en la tercera fase vid. 10 ¿Por qué fue creado el Jabel? a La arena arrastrada por el aire se acumula y eso es el Jable b Por erupciones volcánicas c Fue creado por el hombre por necesidad de proteger los cultivos