Relacionar Columnas Efectos del Cambio Climático Versión en línea Relaciona los efectos del Cambio Climático en Colombia. por Melissa Yohanna Barrios Pineda 1 Los ecosistemas marino-costeros son de los más vulnerables. Cuando se eleva la temperatura del agua cambia el movimiento del mar generando procesos de erosión. Esto también causa la pérdida de las playas 2 Cuando se eleva la temperatura del mar generalmente se presentan blanqueamientos en los ecosistemas. Esto se produce cuando el coral se “estresa” por la elevada temperatura y expulsa un protozoo responsable de la coloración. Según Parques Naturales de Colombia esto se ha visto en el Parque Gorgona y en el del Rosario. 3 En el país han desaparecido el 84 % del área del glaciar que existía en el territorio. Y el Ideam advierte que de continuar elevándose la temperatura los nevados no resistirán. En tres o cuatro décadas los colombianos tendrán solo un recuerdo de los que fueron las masas de hielo en sus montañas. 4 Lluvias muy fuertes, granizadas donde antes no habían, sequía donde tenían lluvias regulares y grandes ventarrones son consecuencia del cambio climático. Carolina Jarro asegura que en la Amazonia y la Orinoquia se ha evidenciado que los veranos son mucho más intensos y sequías más fuertes. En ríos que antes eran muy grandes, como el Cravo Norte, han disminuido los niveles del agua. 5 Como el cambio climático tiene un efecto dominó, los ecosistemas se ven afectados en su conjunto y con ellos los seres vivos que allí habitan. Derretimiento de glaciares Blanqueamiento de corales Pérdidas de playas y erosión costera Eventos climáticos extremos Animales en peligro