Icon Crear Crear
(1)
Repaso de Lengua 2º ESO

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
11 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    02:05
    tiempo
    22
    puntuacion
  2. 2
    00:19
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Sintaxis Versión en línea

Repaso de Lengua 2º ESO

por Inmaculada Cerrada Llorente
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

El sintagma que tiene como núcleo un adjetivo se llama...

Contiene la B

El sintagma que tiene como núcleo un adverbio, se llama...

Empieza por C

Las oraciones con un Predicado Nominal son

Empieza por D

La palabra que acompaña al sustantivo se llama...

Empieza por E

¿Cuál es la modalidad oracional donde se afirma o se niega la realidad a la que se refiere la acción?

Empieza por F

Unidad lingüística que consta de sujeto y predicado, implícitos o explícitos; sintácticamente, puede ser simple (independiente) o compuesta (coordinada o subordinada).

Contiene la G

Palabra o grupo de palabras que constituyen una unidad sintáctica y que cumplen una función determinada con respecto a otras palabras de la oración.

Contiene la H

Las oraciones que contienen una orden o petición que se da al receptor, expresada con impertivo o verbos de mandato, se llaman..

Empieza por I

La oración que no tiene sujeto es...

Contiene la J

Palabra o expresión que, pronunciada en tono exclamativo, expresa por sí sola un estado de ánimo o capta la atención del oyente; se escriben entre signos de admiración. "‘¡viva!’ o ‘¡ay!’ son

Empieza por L

Se llaman al grupo de palabras que se comportan como una sola, pueden ser: verbales, adjetivas, sustantivas...

Empieza por M

Los elementos que modifican toda la oración indicando la actitud o el punto de vista del hablante y no forman parte del S.N-Suj ni del S.V.-Pred. , se llaman...

Empieza por N

Tipo de predicado que forman los verbos ser, estar y parecer

Empieza por O

Unidad sintáctica con sentido completo que consta de un S.N.-Sujeto y un S.V. predicado

Empieza por P

Las palabras que sustituyen al nombre se llaman...

Empieza por R

Se llama así al complemento preposicional cuya preposición viene exigida por el verbo y se puede sustituir por "esto"

Empieza por S

Concuerda en número y persona con el verbo

Empieza por T

Se dice de las oraciones que tienen complemento directo

Contiene la U

La palabra más importante de un sintagma es el...

Empieza por V

El predicado que NO lleva verbo copulativo se llama: Predicado...

Contiene la X

Las oraciones que indican que el emisor siente una emoción intensa por la entonación o por la inclusión de signos de exclamación, se llaman...

Empieza por Y

Las oraciones compuestas separadas por signos de puntuación y que no presentan nexos, se llaman...

Contiene la Z

Completa la frase con la palabra que falta: "Lo primero que hacemos al analizar una oración es ___________ el verbo"

educaplay suscripción