Icon Crear Crear

Calor y termodinámica; Fluidos

Test

(2)
Evaluación: Calor y termodinámica; Fluidos; Ondas.
¡Buena suerte!

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
9 veces realizada

Creada por

República Dominicana

Top 10 resultados

  1. 1
    54:16
    tiempo
    98
    puntuacion
  2. 2
    35:51
    tiempo
    82
    puntuacion
  3. 3
    33:57
    tiempo
    78
    puntuacion
  4. 4
    25:39
    tiempo
    76
    puntuacion
  5. 5
    46:07
    tiempo
    72
    puntuacion
  6. 6
    55:51
    tiempo
    56
    puntuacion
  7. 7
    23:44
    tiempo
    48
    puntuacion
  8. 8
    01:55
    tiempo
    36
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Calor y termodinámica; FluidosVersión en línea

Evaluación: Calor y termodinámica; Fluidos; Ondas. ¡Buena suerte!

por José Luis Azcona Reyes
1

Es una superficie pulida en la que, después de incidir, la luz se refleja siguiendo las leyes de la reflexión.

2

Sustancia material cuyas partículas presentan una gran movilidad y se desplazan libremente debido a la poca cohesión existente entre ellas. Son los líquidos y gases de la naturaleza.

3

Es la forma como se transporta el calor de un cuerpo más caliente a uno más frío con el cual se encuentra en contacto.

4

Es la relación que existe entre la fuerza aplicada y la superficie sobre la que actúa. Su unidad de medida es el Pascal.

5

Es un proceso un poco más complejo que se da solamente en fluidos (líquidos y gases).

6

Es la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área. Por ejemplo, observa la imagen.

7

Es una forma de transporte de calor que es importante a temperaturas altas.

8

Es la cantidad de masa por unidad de volumen de una sustancia; lo que quiere decir, que entre más masa tenga un cuerpo en un mismo volumen, mayor será su… Su unidad de medida es Kg/m^3.

9

Propagación de ondas elásticas produciendo deformaciones y tensiones sobre un medio continuo.

10

"Los líquidos transmiten en todas las direcciones y con la misma intensidad las presiones que se ejercen en una determinada zona de ellos".

11

Consiste en la propagación de una perturbación de alguna propiedad del espacio, por ejemplo, densidad, presión, campo eléctrico o campo magnético, implicando un transporte de energía sin transporte de materia.

12

"Todo cuerpo sumergido (total o parcialmente) en un fluido (líquido o gas) recibe un empuje vertical de abajo hacia arriba igual al peso del fluido desalojado".

13

Reflexión, refracción, difracción e interferencia son

14

Es la expresión del principio de conservación de la masa que pasa a través de una superficie cerrada S debe ser igual a la disminución, por unidad de tiempo, de la masa de fluido contenido en su interior.

15

Es una perturbación de las propiedades mecánicas de un medio material que se propaga en el medio.

16

"La energía total por unidad de volumen tiene el mismo valor en dos puntos cualesquiera de un fluido laminar".

17

Son aquellas ondas que no necesitan un medio material para propagarse. Incluyen, entre otras, la luz visible y las ondas de radio, televisión y telefonía.

18

El vuelo de un avión, el agua circulando por las tuberías, un barco transportando carga, uso de medicamentos líquidos, son ejemplos de…

19

Es un objeto capaz de refractar, reflejar y descomponer la luz en los colores del arcoíris.

20

Es un movimiento periódico, y vibratorio en ausencia de fricción, producido por la acción de una fuerza recuperadora que es directamente proporcional a la posición.

21

Es una magnitud física que indica la energía interna de un cuerpo, de un objeto o del medio ambiente en general, medida por un termómetro.

22

Número de oscilaciones que tienen lugar en 1 segundo. Se mide en hertzios (Hz) en el SI, unidad que es la inversa del segundo (1 Hz = 1 s^(-1)). Se puede calcular a partir del periodo: f = 1/T

23

Es una forma de transferencia de energía que tiene lugar entre cuerpos debido a su diferencia de temperaturas. Es la energía que se manifiesta por un aumento de temperatura y procede de la transformación de otras energías; es originada por los movimientos vibratorios de los átomos y las moléculas que forman los cuerpos.

24

Mínima distancia entre dos puntos del medio que se encuentra en fase. Se mide en metros (m) en el SI.

25

Aumento de longitud, volumen o alguna otra dimensión métrica que sufre un cuerpo físico debido al aumento de temperatura por cualquier medio.

26

Velocidad a la que vibran, en torno al punto de equilibrio, las partículas del medio donde se trasmite la onda. Depende del tiempo de forma periódica, ya que es una función sinusoidal. Su unidad en el SI es el m/s. Se calcula a partir de la ecuación de ondas.

27

Es el proceso de propagación del calor en distintos medios.

28

Es un fenómeno que llega a un punto medio de movimiento de dos objetos de igual origen sin tener que interactuar con ellos y no llega a un punto máximo de amplitud.

29

Es la ciencia que estudia las transferencias energéticas y sus efectos sobre la materia.

30

Puede interpretarse haciendo uso del modelo de la cadena lineal. Esta cadena está compuesta de una serie de partículas de igual masa separadas de resortes también iguales.

31

Si dos sistemas A y B están en equilibrio térmico con un tercer sistema C, entonces A y B están en equilibrio térmico entre sí.

32

Es un fenómeno físico donde un aparente cambio de frecuencia de onda es presentado por una fuente de sonido con respecto a su observador cuando esa misma fuente se encuentra en movimiento.

33

Es el aumento en las dimensiones de los cuerpos al incrementar su temperatura.

34

Es cuando la onda alcanza una superficie, la mayor parte de su energía es reflejada, pero un porcentaje de ésta es absorbido por el nuevo medio.

35

Es toda la energía que pertenece a un sistema mientras está estacionario (es decir, no se traslada ni rota), incluida la energía de deformación (como un resorte comprimido o estirado), así como energía térmica.

36

Cambio de dirección que experimenta la onda cuando choca contra una superficie lisa y pulimentada sin cambiar de medio de propagación.

37

Magnitud termodinámica que indica el grado de desorden molecular de un sistema.

38

Cambio de dirección y velocidad que experimenta una onda al pasar de un medio a otro con distinto índice refractivo.

39

La máquina de vapor, motores de combustión interna y energías alternas son

40

Es un fenómeno en el que dos o más ondas se superponen para formar una onda resultante de mayor, menor o igual amplitud.

41

Es un dispositivo óptico transmisor que enfoca o dispersa un haz de luz por medio de la refracción.

42

Es la propiedad que tienen las ondas de rodear los obstáculos en determinadas condiciones. Cuando una onda llega a un obstáculo (abertura o punto material) de dimensiones similares a su longitud de onda, ésta se convierte en un nuevo foco emisor de la onda.

43

Observa la imagen y selecciona la respuesta correcta

44

Es la parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano.

45

Es la relación entre profundidad y cambio de temperatura en el interior de la Tierra:

46

Es una propiedad que se aplica a las ondas transversales que especifica la orientación geométrica de las oscilaciones. En una onda transversal, la dirección de la oscilación es perpendicular a la dirección del movimiento de la onda.

47

Los sistemas termodinámicos del planeta tierra pueden ser:

48

Fenómeno de separación de las ondas de distinta frecuencia al atravesar un material.

49

Mecanismo de transporte de calor en el interior de la tierra son:

50

Distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas.

educaplay suscripción