1
DETALLA MODELOS COMUNES TÉRMINOS Y REFERENCIAS.
2
PRECISA REQUISITOS, RECOMENDACIONES Y GUÍAS PARA LA EVALUACION DEL SOFTWARE.
3
CONTIENE LAS DEFINICIONES MATEMÁTICAS DE LAS MÉTRICAS DE CALIDAD Y UNA GUÍA PRÁCTICA PARA SU APLICACIÓN.
4
CONJUNTO DE RELACIONES QUE PROVEEN REQUERIMIENTOS DE EVALUACION DE CALIDAD.
5
PROPORCIONA FUNCIONES QUE SATISFACEN LAS NECESIDADES
6
CAPACIDAD DE SER TRANSFERIDO DE FORMA EFECTIVA DE UN ENTORNO HARDWARE Y SOFTWARE,
7
DEFINE UN CICLO DE VIDA DE CALIDAD DEL PRODUCTO DE SOFTWARE.
8
ESTA CARACTERÍSTICA REPRESENTA EL DESEMPEÑO RELATIVO A LA CANTIDAD DE RECURSOS UTILIZADOS BAJO DETERMINADAS CONDICIONES.
9
CAPACIDAD DEL PRODUCTO SOFTWARE PARA SER ENTENDIDO, APRENDIDO, USADO Y RESULTAR ATRACTIVO PARA EL USUARIO, CUANDO SE USA BAJO DETERMINADAS CONDICIONES.
10
1. CAPACIDAD DE UN SISTEMA O COMPONENTE PARA DESEMPEÑAR LAS FUNCIONES ESPECIFICADAS, CUANDO SE USA BAJO UNAS CONDICIONES Y PERIODO DE TIEMPO DETERMINADOS.