También se conoce como Riesgo (R)
estimar la asociación entre evento y exposición en los estudios de casos y controles
incidencia de la población expuesta/incidencia de población no expuesta
Mide la cantidad de enfermedad existente en determinado momento o durante cierto período
Proporción de personas en riesgo de enfermar que desarrollan la enfermedad en un período de tiempo dado
N° de casos nuevos de enfermedad durante un período de tiempo/Total de personas-tiempo de observación
N° de casos existentes en un momento dado/Total de la población
Mide la velocidad de la presentación de una enfermedad durante un periodo dado
Se considera como indicador de riesgo de adquirir tal enfermedad
seleccionan según la presencia o ausencia de enfermedad
no hay suficiente información para calcular la incidencia
Estima el riesgo de estar enfermo en ese preciso momento que tiene un individuo de esta población
se denomina también Razón de Incidencias acumuladas o razón entre dos riesgos.
N° de casos nuevos de enfermedad durante un período de tiempo/Total de población libre de enfermedad y en riesgo de enfermar
Se emplea en estudios analíticos en los que todos los pacientes han tenido el mismo período de seguimiento.