Lugar
Saludo
Despedida
Firma
Texto
Fecha
Nombre
No debe ser formal, debe ser amigable, es el fin de la carta.
Esto es para darle más veracidad a la carta, pero si no la quieres colocar, no importa.
Es algo respetuoso para iniciar una “conversación”. Por ende, debes usarlo.
Con ella podrás sacar a relucir el día que la enviaste por si el correo se tarda.
Aquí debes explicar por qué escribes dicha carta. Luego, puedes optar por escribir todo lo que querías decirle a dicha persona.
Aunque no es totalmente necesario, es recomendable hacerlo, ya que nos indica a donde podemos agradecer, o dar una respuesta.
En este tipo de cartas también debes escribir tu nombre. Pero, no se recomienda hacerlo completo, es decir, en vez de “Rolando José Pérez…” solo coloca “Rolando”.