Icon Crear Crear
Jugar Ruleta de Palabras
  • A
    B
    C
    D
    E
    F
    G
    H
    I
    J
    K
    L
    M
    N
    O
    P
    Q
    R
    S
    T
    U
    V
    W
    X
    Y
    Z
    Empieza por  
    A
    Se denomina genéricamente así a cualquier dispositivo ortodóncico.
    Empieza por  
    B
    Dispositivo que cruza de molar a molar.
    Empieza por  
    C
    Parte de la mandíbula que se relaciona con el cráneo formando la ATM.
    Empieza por  
    D
    Tejido dentario que se encuentra entre el esmalte y la pulpa.
    Contiene la  
    E
    Separaciones existentes entre los dientes
    Empieza por  
    F
    Plano que define el horizonte del paciente, va desde el punto Infraorbitario al Porion.
    Empieza por  
    G
    Indica que un diente está rotado.
    Empieza por  
    H
    Investigador de quien se ha generalizado el uso de su nombre para la placa de contención superior
    Empieza por  
    I
    Se refiere al engranaje de los dientes en oclusión.
    Contiene la  
    J
    sobremordida horizontal
    Empieza por  
    K
    Investigador de Ortopedia que da nombre a sus aparatos.
    Empieza por  
    L
    Término inglés, muy extendido que en español significa paralabios.
    Empieza por  
    M
    Se denomina así a la oclusión que presenta ausencia de contacto dentario en un sector de la boca. Puede ser anterior o posterior y esta última, uni o bilateral.
    Contiene la  
    N
    . Autor de la Clasificación que lleva su nombre e inventor de las técnicas originarias (arco cinta y arco de canto), que aldesarrollarse han llegado a ser la base de las técnicas ortodóncicas fijas actuales
    Empieza por  
    O
    Para algunos es un término sinónimo del de máxima intercuspidación.
    Empieza por  
    P
    Hecho de avanzar
    Empieza por  
    Q
    Aparato utilizado para expansionar la arcada superior.
    Empieza por  
    R
    Ganchos empleados en prótesis y aparatos de ortodoncia removibles para fijarlos a los dientes
    Empieza por  
    S
    Investigador odontológico que da nombre a la curva que describen las caras oclusales de las arcadas en su sentido anteroposterior.
    Empieza por  
    T
    Articulación entre la mandíbula y el cráneo
    Contiene la  
    U
    Instrumento usado para simular con los modelos los movimientos dentarios.
    Contiene la  
    V
    Referido a los dientes y a las estructuras de soporte.
    Contiene la  
    W
    Nombre inglés del aparato de bloques gemelos
    Contiene la  
    X
    Acto de rechinar reiteradamente los dientes hasta producir atricción.
    Contiene la  
    Y
    Acción de separar.
    Empieza por  
    Z
    Método de confección de una base a los modelos dentales de escayola