Icon Crear Crear

Orgánelos Celulares

Crucigrama

(5)
Flotando en el citoplasma, es posible observar una gran cantidad de pequeñas estructuras, cada uno con su función definida. estas estructuras se llaman organelos celulares. Veamos cuáles son los más importantes
• Aparato de Golgi: es un sistema compuesto por pequeños sacos membranosos, cuya función principal es secretar y almacenar productos celulares, como proteínas, hormonas o materiales para construir la pared de la célula, por ejemplo.
• Retículo endoplasmático: es un sistema de redes de membranas encargado de fabricar los lípidos y otras sustancias y transportarlos a través de la célula. Posee una par¬te dura y rugosa, donde se fijan los ribosomas. Esta parte se denomina retículo endoplasmático rugoso. Los ribosomas son una especie de "cocina", donde se elaboran las proteínas.
• Mitocondrias: consideradas como las centrales energéticas de la célula, son organelos encargados de producir energía, a través de la descomposición de grasas y azúcares para que la célula pueda funcionar y emplean el oxígeno, por lo que se dice que realizan la respiración celular.
• Centriolos: son dos estructuras que se ubican cerca del núcleo y que solo se ven cuando la célula se divide (mitosis), ya que su función es dirigir los cromosomas a los polos de la célula.
• Lisosomas: realizan la digestión de las sustancias ingeridas por la célula.
• Vacuolas: son bolsas usadas por la célula para almacenar agua, nutrientes y otras sustancias que toma del medio o que produce ella misma.
Los plastidios: junto con las vacuolas, son los organelos más representativos de las células vegetales.
Toda la porción citoplasmática que carece de estructura y constituye la parte líquida del citoplasma, recibe el nombre de citosol por su aspecto fluido. En él se encuentran las moléculas necesarias para el mantenimiento celular.
• Citoesqueleto, consiste en una serie de fibras que da forma a la célula, y conecta distintas partes celulares, como si se tratara de vías de comunicación celulares. Es una estructura en continuo cambio. Formado por tres tipos de componentes:

Microtúbulos. Son filamentos largos, formados por la proteína tubulina. Son los componentes más importantes del citoesqueleto y pueden formar asociaciones estables, como:
El núcleo celular es un orgánulo membranoso que se encuentra en las células eucariotas. Contiene la mayor parte del material genético celular, organizado en múltiples moléculas lineales de ADN de gran longitud formando complejos con una gran variedad de proteínas como las histonas para formar los cromosomas. El conjunto de genes de esos cromosomas se denomina genoma nuclear. La función del núcleo es mantener la integridad de esos genes y controlar las actividades celulares regulando la expresión génica. Por ello se dice que el núcleo es el centro de control de la célula.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 10 años
55 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    Abigail Rosero
    Abigail Rosero
    01:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    FIORELLA OCAMPO
    FIORELLA OCAMPO
    02:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Jennifer Paredes
    Jennifer Paredes
    03:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Michell Tobar
    Michell Tobar
    04:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Kevin Bustillos
    Kevin Bustillos
    06:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    08:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Giuliana Simbaña
    Giuliana Simbaña
    05:55
    tiempo
    99
    puntuacion
  8. 8
    DENISSE TORRES
    DENISSE TORRES
    04:07
    tiempo
    98
    puntuacion
  9. 9
    Jennifer Nicolalde
    Jennifer Nicolalde
    21:06
    tiempo
    98
    puntuacion
  10. 10
    03:07
    tiempo
    95
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Orgánelos CelularesVersión en línea

Flotando en el citoplasma, es posible observar una gran cantidad de pequeñas estructuras, cada uno con su función definida. estas estructuras se llaman organelos celulares. Veamos cuáles son los más importantes • Aparato de Golgi: es un sistema compuesto por pequeños sacos membranosos, cuya función principal es secretar y almacenar productos celulares, como proteínas, hormonas o materiales para construir la pared de la célula, por ejemplo. • Retículo endoplasmático: es un sistema de redes de membranas encargado de fabricar los lípidos y otras sustancias y transportarlos a través de la célula. Posee una par¬te dura y rugosa, donde se fijan los ribosomas. Esta parte se denomina retículo endoplasmático rugoso. Los ribosomas son una especie de "cocina", donde se elaboran las proteínas. • Mitocondrias: consideradas como las centrales energéticas de la célula, son organelos encargados de producir energía, a través de la descomposición de grasas y azúcares para que la célula pueda funcionar y emplean el oxígeno, por lo que se dice que realizan la respiración celular. • Centriolos: son dos estructuras que se ubican cerca del núcleo y que solo se ven cuando la célula se divide (mitosis), ya que su función es dirigir los cromosomas a los polos de la célula. • Lisosomas: realizan la digestión de las sustancias ingeridas por la célula. • Vacuolas: son bolsas usadas por la célula para almacenar agua, nutrientes y otras sustancias que toma del medio o que produce ella misma. Los plastidios: junto con las vacuolas, son los organelos más representativos de las células vegetales. Toda la porción citoplasmática que carece de estructura y constituye la parte líquida del citoplasma, recibe el nombre de citosol por su aspecto fluido. En él se encuentran las moléculas necesarias para el mantenimiento celular. • Citoesqueleto, consiste en una serie de fibras que da forma a la célula, y conecta distintas partes celulares, como si se tratara de vías de comunicación celulares. Es una estructura en continuo cambio. Formado por tres tipos de componentes: Microtúbulos. Son filamentos largos, formados por la proteína tubulina. Son los componentes más importantes del citoesqueleto y pueden formar asociaciones estables, como: El núcleo celular es un orgánulo membranoso que se encuentra en las células eucariotas. Contiene la mayor parte del material genético celular, organizado en múltiples moléculas lineales de ADN de gran longitud formando complejos con una gran variedad de proteínas como las histonas para formar los cromosomas. El conjunto de genes de esos cromosomas se denomina genoma nuclear. La función del núcleo es mantener la integridad de esos genes y controlar las actividades celulares regulando la expresión génica. Por ello se dice que el núcleo es el centro de control de la célula.

por Ever Dario Genes Correa
1

es un sistema de redes de membranas encargado de fabricar los lípidos y otras sustancias y transportarlos a través de la célula

2

es un sistema compuesto por pequeños sacos membranosos, cuya función prin¬cipal es secretar y almacenar pro¬ductos celulares, como proteínas, hormonas o materiales para construir la pared de la célula

3

es un orgánulo membranoso que se encuentra en las células eucariotas. Contiene la mayor parte del material genético celular, organizado en múltiples moléculas lineales de ADN

4

consideradas como las centrales energéticas de la célula, son organelos encargados de producir energía, a través de la descomposición de grasas y azúcares para que la célula pueda funcionar y emplean el oxígeno, por lo que se dice que realizan la respiración celular.

5

Los ribosomas son una especie de "cocina", donde se elaboran las proteínas

6

son bolsas usadas por la célula para almacenar agua, nutrientes y otras sustancias que toma del medio o que produce ella misma

4
6
3
5
2
1
educaplay suscripción