Examen - Ascenso del fascismoVersión en línea Completar el examen seleccionando las respuestas correctas. por Moisés Encarnación 1 ¿Cuáles fueron las causas de la crisis de la democracia en los países europeos tras la Primera Guerra Mundial? a El surgimiento de los movimientos socialistas. b El restablecimiento del poder de la monarquía. c El desarrollo de los regímenes nazistas y socialistas. d El nacimiento de los movimientos fascistas y comunistas. 2 ¿En cuántos Estados estaba dividida Europa tras la Primera Guerra Mundial? a 30 Estados. b 28 Estados. c 26 Estados. d 72 Estados. 3 ¿Qué tipo de gobierno fue instaurado en los países europeos donde el sistema parlamentario había fracasado? a Republicano nacionalista de derecha. b Republicano nacionalista de izquierda. c Dictaduras nacionalistas radicales de derecha. d Dictaduras nacionalistas radicales de izquierda. 4 ¿En cuál de estos períodos los países europeos se caracterizaron por la implementación de gobiernos autoritarios? a 1924-1940. b 1922-1939. c 1920-1938. d 1900-1937. 5 ¿En qué período surgió en Europa el fascismo como nueva ideología y forma de organización política? a 1900-1910. b 1910-1920. c 1920-1930. d 1930-1940. 6 ¿Qué caracterizó al fascismo? a La defensa del control del Estado sobre todas las esferas de la vida. b La defensa del derecho y la libertad individual de los ciudadanos. c Favorecer el desarrollo capitalista en las empresas del Estado. d Promover la aceptación de otras ideologías políticas. 7 ¿Cuál elemento se convirtió en el factor común entre el nazismo y el fascismo? a Se consideraban razas superiores con derecho a subyugar a las razas inferiores. b La búsqueda del establecimiento de gobiernos comunistas. c La defensa y promoción del sistema capitalista. d La lucha por los derechos de los obreros. 8 ¿Cuáles grupos sociales apoyaron el fascismo con el propósito de utilizarlo como fuerza de choque contra el socialismo y el comunismo? a Militares y políticos. b Empresarios y obreros. c Campesinos e intelectuales. d Empresarios y terratenientes. 9 ¿Cuáles fueron las causas de las sucesivas huelgas obreras llevadas a cabo en Italia en las primeras décadas del siglo XX? a El derecho al seguro de salud y las vacaciones. b El reconocimiento de sus derechos a la pensión. c El derecho a mejores salarios y condiciones de vida. d El derecho al aumento salarial y ocho horas de trabajo. 10 ¿En qué año fue fundado el Partido Comunista de Italia? a 1921. b 1920. c 1919. d 1918. 11 ¿Cuál personaje se reconoce como fundador del grupo paramilitar de carácter ultranacionalista conocido como Fascios Italianos de Combate? a Sandro Pertini. b Enrico de Nicola. c Benito Mussolini. d Giuseppe Saragat. 12 ¿Cuáles acciones caracterizaron al gobierno fascista italiano? a La represión a las organizaciones campesinas y obreras. b La represión a las organizaciones estudiantiles y militares. c La defensa de los derechos de los obreros y campesinos. d La defensa de los derechos estudiantiles y militares. 13 ¿Cuál fue la causa del asesinato de diputado socialista Matteotti? a La oposición a la participación en las elecciones de los grupos comunistas. b La denuncia de la utilización de recursos capitalistas en las elecciones. c La denuncia del abuso de poder en las elecciones por parte de los fascistas. d La petición de la nulidad de las elecciones por la violencia e intimidación de los fascistas. 14 ¿Qué pudo obtener Benito Mussolini a partir de la implementación de las llamadas leyes fascistísimas? a La oportunidad de tener poderes ilimitados. b La facultad de crear un cuerpo de apoyo militar a su gobierno. c La oportunidad de mejorar las condiciones de vida del proletariado. d La oportunidad de anular sentencias judiciales injustas contra los más pobres. 15 ¿Cuáles mecanismos fueron utilizado por el régimen fascista como medio para controlar la forma de pensar y actividades realizadas por la población? Escoge una o varias respuestas a La religión. b La educación. c La comunicación. d Las organizaciones juveniles. 16 ¿Cuáles actividades eran permitidas a los obreros italianos a partir de las leyes llamadas Carta del Trabajo? a Convocar a huelgas en casos necesarios. b Reconocimiento de obreros con méritos laborales. c Formar sindicatos sin importar las ideologías políticas. d Formación de sindicatos del régimen fascista. 17 ¿Cuál fue el representante del Partido Nacionalista de los Trabajadores Alemanes a partir del 1921? a Guillermo I. b Guillermo II. c Adolf Hitler. d Otto Von Bismarck. 18 ¿Cuáles de los medios fueron utilizados por el gobierno nazi para difundir los valores patrios y racistas? a Los medios de comunicación. b Las escuelas. c Las iglesias. d Tanto A como B son correctas. 19 ¿Con cuál objetivo el gobierno nazi promulgó las leyes de Núremberg de 1935? a Apropiarse de los bienes de judíos que residían en Alemania. b Establecer acuerdos migratorios para los judíos que vivieran en Alemania c Excluir a los judíos de la ciudadanía alemana y prohibir matrimonios mixtos. d Elaborar permisos de residencia y matrimonio a los judíos que vivían en Alemania. 20 ¿A qué llamó el gobierno nazi la Solución Final? a Al encarcelamiento de cinco millones de judíos b A la eliminación física de más de seis millones de judíos. c Al trabajo forzado de millones de judíos en los campos de concentración. d A la deportación a sus lugares de origen a más de cinco millones de judíos.