Icon Crear Crear

AFGPE_B1_T1_EI

Ruleta de Palabras

(11)
AF y patologías

Descarga la versión para jugar en papel

42 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    06:33
    tiempo
    90
    puntuacion
  2. 2
    07:54
    tiempo
    90
    puntuacion
  3. 3
    08:44
    tiempo
    90
    puntuacion
  4. 4
    03:57
    tiempo
    80
    puntuacion
  5. 5
    03:09
    tiempo
    70
    puntuacion
  6. 6
    04:22
    tiempo
    70
    puntuacion
  7. 7
    05:00
    tiempo
    67
    puntuacion
  8. 8
    03:45
    tiempo
    60
    puntuacion
  9. 9
    08:07
    tiempo
    60
    puntuacion
  10. 10
    02:36
    tiempo
    50
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

AFGPE_B1_T1_EIVersión en línea

AF y patologías

por David Chacón
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Proceso lento de formación de colágeno, acumulación de lípidos y células inflamatorias que ocurre en la arterias coronarias.

Empieza por B

Escala de control subjetiva del esfuerzo más adecuada para controlar la intensidad de entrenamiento en personas con cardiopatía isquémica que le debe su nombre a su creador.

Empieza por C

Tipo de síndrome coronario que se caracteriza por angina de pecho estable con una oclusión del 70%.

Empieza por D

Tratamiento no farmacológico que controla los factores de riesgo cardiovascular, utilizándose normalmente acompañado de ejercicio.

Empieza por E

Definición global de la cardiopatía isquémica, sinónimo de patología.

Contiene la F

Necrosis isquémica de miocardio como consecuencia del síndrome coronario agudo.

Contiene la G

Médico especializado en las enfermedades de corazón.

Empieza por H

Uno de los principales factores que producen la cardiopatía isquémica.

Empieza por I

Tipo de cardiopatía consecuencia de la estenosis de las arterias coronarias provocadas por la arteriosclerosis.

Contiene la J

Tratamiento del paciente con cardiopatía isquémica, que es no farmacológico a combinar con una dieta cardiosaludable.

Empieza por K

Unidad de masa del sistema internacional relacionada con el peso corporal.

Contiene la L

Primer paso antes de prescribir un programa de ejercicio físico aeróbico y fuerza muscular que normalmente realiza un cardiólogo que permite saber la capacidad funcional y riesgos cardiovasculares del paciente.

Empieza por M

Un síndrome coronario crónico puede provocar una angina estable, un infarto de miocardio o en el peor de los casos la …

Empieza por N

Síntoma con el que no se recomienda iniciar una sesión de ejercicio físico y que precede a los vómitos.

Empieza por O

Uno de los principales factores que afectan a la cardiopatía isquémica, a partir de un IMC igual o superior a 30.

Empieza por P

Examen cardiológico que mide la capacidad del corazón para responder al estrés extremo en un entorno clínico controlado.

Contiene la Q

Frecuencia excesiva del ritmo de las contracciones cardíacas en reposo (>120 latidos/min) con la que no es recomendable iniciar ejercicio físico.

Empieza por R

Conjunto de actividades multidisciplinarias que tiene por objeto brindar asistencia médica al paciente con cardiopatía y recuperarlo, especialmente después de haber sobrevivido a una crisis cardiovascular.

Empieza por S

Modo de vida de las personas que apenas hacen ejercicio físico, es un factor de riesgo cardiovascular.

Empieza por T

Presión ejercida por la sangre que circula sobre las paredes de los vasos sanguíneos (arterias), y constituye uno de los principales signos vitales.

Contiene la U

Tipo de síndrome coronario que se caracteriza por angina inestable en reposo y una oclusión de un 80-90% o superior.

Contiene la V

Nombre general tipo de enfermedades o patologías en el que se agrupa la cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca crónica y enfermedad arterial periférica, forma parte del nombre del bloque I.

Empieza por W

Nombre de la palabra “peso” en inglés.

Contiene la X

Uno de los principales factores que producen la cardiopatía isquémica.

Contiene la Y

El objetivo de la segunda fase del protocolo de entrenamiento físico en rehabilitación cardíaca es que los ejercicios sean de una intensidad antónima de menor.

Contiene la Z

Cambio de paradigma del protocolo de entrenamiento físico en rehabilitación cardíaca que sustituye al reposo absoluto en la fase I o intrahospitalaria.

educaplay suscripción