Icon Crear Crear

Bacterias, virus y protozoos

Test

(274)
Haz tu mejor esfuerzo

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
1148 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    02:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    03:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    03:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    03:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Jomayra Jamilex Rivas Zambrano
    Jomayra Jamilex Rivas Zambrano
    04:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Keyla Galarza
    Keyla Galarza
    04:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    04:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    04:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    04:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    04:40
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Bacterias, virus y protozoosVersión en línea

Haz tu mejor esfuerzo

por Katherine Rojas
1

Los protozoarios se consideran animales unicelulares primitivos: de allí su nombre, unión de los vocablos griegos protos, “primero”, y zoo, “animal”. Esto debido a que son heterótrofos y están dotados de movimiento voluntario. Debido a esto podemos afirmar que los protozoarios:

2

Estos microorganismos son capaces de infectar y enfermar al ser humano, son de tamaño microscopio y se conocen muchas especies de estas a los largo de la cadena alimenticia. Estos microorganismos son:

3

Los protozoos aparecieron en el periodo Mesoproterozoico. Su surgimiento coincide con la aparición de las primeras células eucariotas, esto quiere decir que:

4

En los protozoos existen diversas formas que se consideran amorfos o de forma ovalada y alargada. En la imagen se muestra un microorganismo que representa:

5

Los protozoos poseen una sola célula en todo su cuerpo, posen orgánulos como los flagelos, cilios o la capacidad de alargar su citoplasma, lo que permite:

6

La imagen muestra un ejemplo de clasificación:

7

La reproducción asexual es el método en el que los protozoos se multiplican. Cuando generan una descendencia idéntica a su progenitor dentro de una estructura que permanece al lado del progenitor que se devuelve a la vida. Este método se denomina:

8

Un metodo de reproducción sexual que consiste en la unión de microgametos en el interior que permite formar un cigoto, permitiendo la variabilidad genética y la diferencia entre organismos. Este proceso es llevado a cabo por:

9

Enfermedad que consiste en el cubrimiento de la pared intestinal dificultando la absorción de nutrientes y causando diarreas, esta enfermedad es causada por un tipo de microorganismo:

10

La toxoplasmosis es una enfermedad de tipo protozoaria, que se transmite al ser humano mediante el contacto con gatos y otros tipos de felinos infectados. Es responsable de ella un genero de protozoos llamado plasmodium. Esta afirmación es:

11

Parásito que invade los intestinos humanos, causando gases fétidos, inflamaciones y diarreas. Esta afirmación hace referencia a:

12

Agente parasitario microscópico y acelular, es decir, de tamaño muy inferior a lo visible y que no está compuesto por células, pero capaz de reproducirse únicamente en el interior de una célula hospedadora, aprovechándose de los mecanismos de replicación genética que ella posee y, por lo general, ocasionándole daños en el proceso. De acuerdo a esto, podemos afirmar que:

13

Los virus son agentes infecciosos, se caracterizan por ser muy simples ya que solo son un codigo genético que busca una célula que lo sintetice. De esta manera podriamos decir que el objetivo de los virus es:

14

Algunas teorías proponen que los virus habrían evolucionado de plásmidos, es decir, fragmentos de ADN de vida libre; mientras que otras teorías prefieren pensar que son bacterias u otros organismos celulares que involucionaron. De acuerdo a esto es valido afirmar que:

15

La imagen muestra los diferentes tipos de virus, el Helicoidal tiene una cavidad donde se encuentra su ADN y ARN, los icosaedrica son los mas abundantes de los que infectan animales, los envueltos, contienen una capa de lipidos que obtienen a partir de la membrana celular de sus células hospedadoras y el complejo es el conjunto de todos los anteriores. De acuerdo a eso, podemos afirmar que:

16

Según la clasificación de los virus, se encuentran aquellos que tienen ácido ribonucleico y pueden replicarse directamente en el citoplasma celular, sin necesidad de alcanzar el núcleo de la célula invadida. Estos son:

17

La mayoría de los virus son tan minúsculos que no pueden verse a través de microscopios ópticos, excepto algunos casos de especies de gran tamaño (llamados girus). Poseen cuerpos muy simples, poco más que armazones de proteínas que recubren el material genético viral. De esta manera podemos afirmar que:

18

Los virus son agentes infecciosos que logran disfrazarse y no ser reconcidos por las células del sistema inmunitario , por eso las enfermedades virales son recurrentes y sin tratamientos efectivos. La razón por la cual un virus puede disfrazarse es debido a:

19

Se trata de una familia de virus sumamente comunes en el hombre, algunos de transmisión sexual (VPH) y otros por el tacto, que suelen causar verrugas y ser medianamente inofensivos, excepto ciertas cepas que han sido vinculadas con el cáncer. Este virus se denomina:

20

Las bacterias a un dominio de microorganismos procariotas (desprovistos de núcleo celular) de diversas formas y tamaños posibles, que junto a las arqueas, constituyen los seres vivientes más primitivos y más abundantes del planeta Tierra. Debido a esto podremos afirmar que las bacterias son:

21

Las bacterias tienen relación con todas los seres vivos del planeta. La relación en las que colaboran con la descomposición de la comida en el intestino se le denomina:

22

La vida bacteriana es indispensable en los procesos de descomposición de la materia orgánica, necesarios para el reciclaje de elementos como el carbono o el nitrógeno, es por esto que las bacterias:

23

La imagen muestra la clasificación según la forma de:

24

La estructura unicelular bacteriana suele ser bastante simple, sin núcleo celular y casi sin orgánulos definidos, pero con un nucleoide (región irregular donde se halla el ADN circular de los procariotas), una pared celular de peptidoglicano que recubre la célula por fuera de la membrana plasmática y frecuentemente pili o flagelos para desplazarse (en el caso de que sean móviles). De acuerdo a esto podemos afirmar que las bacterias son:

25

Agente causal del botulismo, mediante una neurotoxina que segregan estas bacterias, cuyo crecimiento en enlatados (las latas henchidas y que sueltan gas al abrirse son un claro síntoma) y otras conservas de alimentos es conocido. Este tipo de microorganismo se le denomina:

26

Las bacterias y los virus se diferencian principalmente por:

27

¿Porque razón los antibióticos no hacen ningún efecto a los virus?

28

La imagen corresponde a:

29

La imagen corresponde a:

30

La imagen corresponde a:

educaplay suscripción