Inicia sesión
Tipos de juegos
Planes
Noticias
Soporte
Buscar juegos
Crear
Crear
Jugar Test
Imprimir Test
Cerámica Griega
Autor :
David Carmona Machin
1.
¿Cuantos periodos de Cerámica hay?
A.
2(Geométrico y figuras)
B.
3(Geométrico, Figuras Negras y Figuras Rojas)
C.
1(Geométrico)
D.
4(Geométrico,Arcilla,Roca y Figuras
2.
¿Qué material era el más común en la cerámica?
A.
Arcilla
B.
Cera
C.
Tierra
D.
Roca
3.
¿Quiénes creaban las obras de cerámica? (Pintar no)
A.
Mercaderes
B.
Campesinos
C.
Alfareros
D.
Comerciantes
4.
¿Cuáles eran los temas tratados en la cerámica?
A.
Batallas
B.
Juegos, trabajos, vida cotidiana
C.
Las fiestas griegas
D.
Culto a los dioses
5.
¿Cuáles son las técnicas de decoración?
A.
Figuras y barro
B.
Figuras negras, Figuras Rojas, Fondo blanco y Barniz negro
C.
Colores Azulados y rojos
6.
¿Dentro del periodo geométrico cuántas épocas existen?
A.
3(Geométrico, Batallas y Protogeometrico)
B.
2(Período Geométrico y Protogeometrico)
C.
2(Figuras rojas y negras)
7.
¿Qué aportaba la cerámica en cuanto informacion?
A.
Nada
B.
Las Guerras
C.
Los trabajos
D.
Información sobre la sociedad griega
8.
Características de las figuras negras
A.
Las figuras destacan sobre el fondo negro barnizado.
B.
Se caracteriza porque las figuras están pintadas y cubiertas con barniz negro, se destacaban sobre el color rojo de la superficie de la cerámica.
C.
Las figuras eran pintadas y puestas sobre fondo negro al igual que las figuras pero este era más claro.
9.
Características de las figuras rojas
A.
Las figuras rojas destacan sobre el fondo negro barnizado.
B.
Las figuras rojas destacan sobre el fondo rojo y blanco.
C.
Las figuras rojas eran pintadas y puestas sobre otro fondo de color rojo más claro que el de las figuras
10.
¿De dónde provenía el color oxidado de la cerámica griega?
A.
Debido a la Arcilla de Atenas que era de color marrón
B.
Debido a que le añadían un color grisáceo para que pareciera oxidado
C.
Debido a su color negro proveniente de Esparta
D.
Debido a la cocción de la arcilla qué producía una oxidación