El Movimiento en FísicaVersión en línea En el siguiente test se determinará el nivel de conocimiento del evaluado sobre el movimiento y sus tipos. por Elizabeth Sinchiguano 1 La rama de la física que se encarga del estudio del movimiento es: a Cinemática b Termodinámica c Mecánica d Acústica 2 El movimiento en física se describe como: a El cambio de posición de un cuerpo con respecto a su velocidad. b El cambio de posición de un cuerpo con respecto a la distancia y la velocidad. c El cambio de posición de un cuerpo en el espacio, con respecto al tiempo y aun punto de referencia 3 El Movimiento Rectilíneo Uniforme MRU, es aquel que: a Tiene trayectoria en línea recta y aceleración constante. b Tiene trayectoria en forma de parábola. c Tiene velocidad constante y trayectoria en línea recta. 4 El Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado MRUA, es aquel que: a Describe una trayectoria en forma de parábola. b Tiene una trayectoria en línea recta y su aceleración es constante. c Describe una trayectoria en línea recta y su velocidad es constante. 5 Cuál de las siguientes magnitudes no es escalar? Escoge una o varias respuestas a Velocidad b Masa c Longitud d Temperatura 6 El móvil de la gráfica describe un Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado a Verdadero b Falso 7 Milena recorre con sus patines una pista de 300 metros en 1 minuto. ¿A qué velocidad circula? a 5 m/s b 15 m/s c 10 m/s 8 Si el auto tarda 5 segundos en recorrer 250 metros de la carretera. ¿Cuál es la velocidad del auto en m/s? a 10 b 50 c 25 9 El moviento donde se considera como aceleración a la gravedad es: a MRU b MRUA c Tiro Vertical y Caída Libre 10 En la gráfica se representa el: a Caída Libre b Tiro Vertical c Ambas Explicación 5 Una magnitud escalar es descrita mediante un valor numérico como la masa, tiempo, longitud, etc 6 El MRUA se caracteriza por presentar aceleración constante que no se ve el gráfico. 7 Para realizar cualquier cálculo las magnitudes deben estar preferentemente en las unidades del Sistema Internacional. Tengan en cuenta que 1minuto tiene 60 segundos. 9 El valor de la aceleración de la gravedad que, en la superficie terrestre puede considerarse igual a 9.8 m/s2