GOBIERNO ARGENTINOVersión en línea LA CONSTITUCIÓN Y FORMA DE GOBIERNO. por Ambrosio A Tognoni Vicaría de Educación 1 ¿CÓMO SE LA LLAMA A LA CONSTITUCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA? Respuesta escrita 2 ¿EN QUÉ AÑO FUE REDACTADA Y SANCIONADA LA CONSTITUCIÓN NACIONAL? Escoge una o varias respuestas a 1853 b 1860 c 1954 3 ¿CUÁNTAS VECES SE REFORMÓ LA CONSTITUCIÓN ARGENTINA? Escoge una o varias respuestas a 10 b NINGUNA c 6 4 ¿CUÁNDO FUE LA ÚLTIMA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL? Escoge una o varias respuestas a NO HUBO REFORMAS. b 1994 c 2000 5 NOMBAR LAS PARTES EN QUE ESTÁ DIVIDIDA LA CONSTITUCIÓN NACIONAL. (EN EL ORDEN EN QUE APARECEN) Respuesta escrita 6 ¿EN QUE PARTE DE LA CONSTITUCIÓN SE PRESENTAN LAS NORMAS QUE ORGANIZAN LOS GOBIERNOS NACIONALES Y PROVINCIALES? Escoge una o varias respuestas a EN EL PREÁMBULO. b EN LA SEGUNDA PARTE. c EN LOS PRIMEROS ARTÍCULOS. 7 ¿ EN CUÁLES DE LAS REFORMAS SE ESTABLECIÓ QUE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES TENDRÍA SU PROPIO GOBIERNO? Escoge una o varias respuestas a 1994 b 1996 c 1860 8 ¿CUÁL ES LA FORMA DE GOBIERNO DE NUESTRO PAÍS? Escoge una o varias respuestas a ARISTÓCRATA b REPRESENTATIVA, REPUBLICANA Y FEDERAL. c DICTADURA 9 NOMBRA EL PODER QUE TIENE LA TAREA DE ADMINISTRAR EL GOBIERNO DE NUESTRO PAÍS. Respuesta escrita 10 ¿CUÁL ES LA TAREA DEL PODER JUDICIAL? Escoge una o varias respuestas a RESOLVER CONFLICTOS HACIENDO RESPETAR LAS LEYES. b JUZGAR A LAS PERSONAS QUE COMENTEN DELITOS. c ELABORAR NORMAS QUE REGULEN LA VIDA DE LOS HABITANTES. 11 ¿ A QUÉ PODER CORRESPONDEN LA CÁMARA DE DIPUTADOS Y LA DE SENADORES? Escoge una o varias respuestas a LEGISLATIVO b EJECUTIVO c JUDICIAL 12 EN LA PRIMERA PARTE DE LA CONSTITUCIÓN SE HACE REFERENCIA A... Escoge una o varias respuestas a LOS OBJETIVOS DE LA CONSTITUCIÓN; A QUIENES LA REDACTARON Y PARA QUÉ. b LA PRESENTACIÓN DE NORMAS QUE ORGANIZAN LOS GOBIERNOS. c EL ESTABLECIMIENTO DE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS HABITANTES. 13 ¿ QUÉ NOS PERMITE TENER UNA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES? Escoge una o varias respuestas a QUE LA CIUDAD SEA AUTÓNOMA Y QUE QUIENES NOS REPRESENTAN SEAN ELEGIDOS POR VOTACIÓN DE LOS HABITANTES. b QUE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD TENGA SUS PROPIOS PODERES Y SU POLICÍA. c REALIZAR BILLETES PROPIOS; ESTABLECER LEYES SOBRE EL COMERCIO CON OTROS PAISES Y ARMAR SU PROPIO EJÉRCITO.