Icon Crear Crear

repaso1LENGUAJECOMUNICACIONCOG

Test

REPASO PARA EL PRIMER PARCIAL

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
87 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    02:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    02:45
    tiempo
    75
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

repaso1LENGUAJECOMUNICACIONCOGVersión en línea

REPASO PARA EL PRIMER PARCIAL

por JEMILE MARGARITA FELICIANO MEJENES
1

Es la disciplina que estudia lo que los seres humanos hacemos con el lenguaje en términos de comunicación

2

Son las dos características de la acción lingüística comunicativa

Escoge una o varias respuestas

3

Son las dos dimensiones dentro de la teoría dual del significado en la que la interpretación entre el lenguaje y la realidad significa si ésta ya fue experimentada o no.

Escoge una o varias respuestas

4

Así se conoce a la explicación que genera una representación lingüística basada en la estructura y reglas de un sistema o lengua

5

Es el tipo de explicación que consiste en el uso del lenguaje dependiendo la intención del hablante, en otras palabras lo que le funciona:

6

Es el concepto central de la teoría semiótica de la comunicación

7

Son las entidades teóricas abstractas de la teoría lingüística, cuyas representaciones se relacionan con la gramática siguiendo las leyes de ese sistema

8

Son las acciones concretas realizadas por los hablantes de una lengua específica cuando la utilizan para realizar las acciones de las intenciones que tienen:

9

De que depende que las convenciones lingüísticas sirvan para la determinación de acciones?

10

Es el significado que equivale al significado convencional de la expresión y puede o no coincidir con lo que el hablante pretende decir:

11

es el significado que equivale al pensamiento y a la intención y puede o no coincidir con la audiencia o el receptor

12

Es aquel significado que la audiencia o receptor recibe, que puede o no coincidir con lo que el emisor dice:

13

¿Cuáles son las dos características que tiene el significado en un contexto desconocido?

Escoge una o varias respuestas

14

Es el hecho de que una palabra tenga más de una acepción convencional, cuando estas palabras son consideradas de manera separada de sus contextos de uso:

15

¿Son las dos causas por las que las lenguas evolucionan?

Escoge una o varias respuestas

16

¿se concibe como una sucesión de actos efectuados por hablantes que conocen el modo de realizarlos y las reglas para su ejecución contextualizando.

17

¿ De acuerdo a H. P. Grice qué es necesario para que una proferencia signifique algo?

18

¿De acuerdo a la teoría intencional del significado, la finalidad de quien participa en una interacción comunicativa es causar o provocar una determinada respuesta en sus oyentes o interlocutores?

19

¿De acuerdo a la teoría intencional del significado hay un primer tipo de respuesta que consiste en la modificación del sistema de creencias de los oyentes o interlocutores?

20

¿es una de las dos nociones auxiliares derivadas del concepto de convención lingüística, que de acuerdo a H.P. Grice, consiste en una práctica compartida por lo miembros de una comunidad para los cuales tiene un significado relativamente fijo?

21

¿Desde la perspectiva de la teoría intencional del significado, es la noción auxiliar que agrupa las prácticas o convenciones lingüísticas que tienen una misma significación para un mismo objetivo comunicativo?

educaplay suscripción