Cristianos que vivían en territorios de al-Andalus
Empieza por
C
Persona que, tras la muerte de Mahoma, ostenta la máxima autoridad civil y religiosa en el Islam durante la Edad Media
Empieza por
D
Moneda de plata acuñada por los musulmanes en al-Andalus
Empieza por
E
Territorio gobernado por un Emir que durante la Edad Media formaba parte de un Califato
Contiene la
F
Reinos que se formaron en al-Andalus tras la disolución del Califato de Córdoba
Empieza por
G
Nombre de la batalla en la que los musulmanes derrotaron a los hispanogodos en el año 711, en la que la Crónicas cuentan que murió el rey Rodrigo
Contiene la
H
hueco, nicho o arco situado en el muro de la quibla (orientado hacia la Meca) en todas las mezquitas; indica el lugar hacia dónde se debe orar
Contiene la
I
Ciudad fundada por el emir andalusí Abd al-Rahman II en el año 825
Contiene la
J
adjetivo que califica a la mezquita principal de la ciudad
Contiene la
K
Azaque o limosna legal. Durante la Edad Media llegó a transformarse en el tributo más importante, y se destinaba al socorro de los pobres, al rescate de esclavos, a la ayuda a los viajeros y a sufragar la guerra santa
Contiene la
L
Hospedería o casa pública destinada a acoger mercaderes y al comercio del trigo
Empieza por
M
Persona que vive en al-Andalus y que abandona su religión para convertirse al Islam
Contiene la
N
Fue uno de los médicos y filósofos más famosos de Al-Andalus. Era judío
Contiene la
O
tipo de división territorial de al-Andalus equivalente a comarca o distrito administrativo de régimen civil.
Empieza por
P
Material empleado para la escritura que los musulmanes importaron de Oriente
Contiene la
Q
Cementerio musulmán
Contiene la
R
Musulmanes que vivían en territorio cristiano durante la Edad Media en España.
Empieza por
S
Capital del Imperio Almohade en al-Andalus
Contiene la
T
literalmente, desorden, levantamiento, disgregación; este término designa los períodos de guerra civil con connotaciones políticas y religiosas (
Empieza por
U
la comunidad de los creyentes musulmanes
Empieza por
V
ministro, alto funcionario. Eran elegidos por el soberano y aconsejaban y ayudaban en funciones administrativas y de gobierno
Empieza por
W
Rey visigodo que murió en el 710. Le sucedió el rey Rodrigo, último rey visigodo
Contiene la
X
Estancia de los palacios nazaríes dedicada a las audiencias y usada como sala para impartir justicia
Empieza por
Y
guerra justa. En su sentido semántico es el "esfuerzo" físico y moral del hombre por mantener y extender los preceptos coránicos