LA MEDIDA DE VERSOSVersión en línea Responde a las preguntas sobre la medida de versos por Soraya Ortega León 1 ¿Que es el género lírico? a Agrupa las obras escritas generalmente en monosílabos b Agrupa las obras escritas generalmente en verso. 2 ¿La rima que es? a Es la repetición de sonidos al final de dos o más versos a parir de la última vocal tónica. b Es la repetición de un verso a partir de la penultima vocal tónica. 3 ¿ Cuando puede ser asonante? a Cuando solo coinciden vocales. b Cuando solo coinciden consonantes. 4 ¿Y consonante? a Cuando riman solo las vocales tónicas. b Cuando riman las vocales y consonantes. 5 ¿ Que es una estrofa? a Es un conjunto de dos o más versos con una determinada estructura fija para la medida silábica y para la rima. b Es un conjunto de un verso con una determinada estructura fija para la medida tónica. 6 ¿Que es la dièresi? a La que permite pronunciar en dos sílabas un hiato. b La que permite pronunciar en dos sílabas un diftongo. 7 ¿Y la sinéresis? a La que permite pronunciar en una sla sílaba en un hiato. b La que permite pronunciar en varias sílabas en un hiato. 8 ¿Cuando se usa arte menor? a Entre nueve y tres. b Entre dos y ocho sílabas. 9 ¿Y arte mayor? a Más de ocho sílabas b Más de tres sílabas. 10 ¿ Que es una sinalefa? a Se produce cuando varias palabras del exterior de un verso termina en consonante y la siguiente empieza con vocal tónica. b Se produce cuando una palabra del interior de un verso termina en vocal y la siguiente empieza por vocal.