Relacionar Columnas INSTRUMENTAL QUIRURGICOVersión en línea Hemostasia y tracción por Luz Martínez 1 pinzas Rochester-Pean: vasos grandes (femoral,radial, umbilicales) y resistentes (aorta) 2 pinza tiracuello de Schroeder: tracción de cuello uterino en legrado y DIU 3 pinza Backhaus: "pinza de campo", posee 2 dientes, sujeta tejido óseo. 4 pinza Satinsky: hilios vasculares, reconstrucción vascular 5 pinzas Allis: bordes dentados, traccion de tejidos/ estructuras (alguna pieza que se sacara; tendones fascias), afrontar la superficie a suturar (aponeurosis). 6 pinza de Duval: mandibula triangular con finos dientecillos, sujeta tejido muy fiable (higado, pulmon). 7 pinza Forester: sosten de visceras, utero y gasas, campo quirúrgico; proceso asepsia y antisepsia. 8 pinza de traslado de Bard Pauker: manejo de material y equipo estéril 9 pinza Kocher: punta de raton, tracción de tejidos 10 pinzas Babcock: variedad de Allis, dientes mas delgados y superficie mas amplia,mandibulas concavas, traccion de visceras y tejidos delicados ( trompas de falopio, peritoneo, intestino, apéndice). 11 pinzas kelly (rectas y curvas): vasos mediano calibre 12 pinzas de Crile: vasos grandes (femoral,radial, umbilicales) y resistentes (aorta) 13 pinzas halsted (mosquito; rectas y curvas): pequeños vasos, tejidos muy delicados 14 pinzas Ángulo de Lower: vasos grandes (femoral,radial, umbilicales) y resistentes (aorta)