Icon Crear Crear
Jugar Relacionar Columnas
  • TERCER ESTADO o PUEBLO LLANO

    NOBLEZA Y CLERO

    RACIONALISMO

    LAS TRES GRACIAS AUTOR: RUBENS

    GREMIO

    LUIS XIV

    BARROCO

    SOCIEDAD ESTAMENTAL

    INGLATERRA

    EMPIRISMO

    AGRICULTURA

    MÉTODO CIENTÍFICO

    MONARQUÍA ABSOLUTA

    EL ÉXTASIS DE SANTA TERESA AUTOR: BERNINI

    MERCANTILISMO

    DERECHO DIVINO

    ANTIGUO RÉGIMEN

    SEGUNDA REVOLUCIÓN INGLESA

    BURGUESÍA

    PRIMERA REVOLUCIÓN INGLESA

    LAS MENINAS AUTOR: VELÁZQUEZ

    PARLAMENTO (también llamado CORTES o ESTADOS GENERALES)

    SAN CARLOS DE LAS CUATRO FUENTES AUTOR: BORROMINI

    Estilo artístico caracterizado por la abundancia de elementos decorativos y la sensación de movimiento.

    ASOCIACIONES de ARTESANOS de un MISMO OFICIO, los cuales CONTROLABAN la PRODUCCIÓN ARTESANAL

    Se creía que el poder del rey procedía de Dios

    Era muy desigual, dividida en estamentos (nobleza, clero y pueblo llano) y sin apenas movilidad social.

    Consideraba que solo se ALCANZABA el CONOCIMIENTO a través de la EXPERIENCIA

    Banqueros, comerciantes, artesanos, jueces, médicos, que se habían enriquecido y aspiraban al poder político y social

    Excepción al absolutismo europeo.Existía la tradición de que el poder real estaba limitado por Parlamento

    Estalla en 1642, entre partidarios del Parlamento y los partidarios del Rey (realistas). Finalmente, se inicia República liderada por Oliver Cromwell

    Forma de gobernar en la que el rey concentraba todos los poderes (ejecutivo, legislativo, judicial)

    Defiende que la riqueza de un país depende de la cantidad de oro y plata que acumule y posea

    Estamento no privilegiado (no tenían derechos y pagaban impuestos). Formado por la población urbana (burguesía...) y campesinos.

    Seguía los siguientes pasos: observación, planteamiento de hipótesis, comprobación de la misma y presentación de la tesis.

    "La gloriosa", acaba con el absolutismo, estableciéndose una monarquía parlamentaria dirigida por Guillermo de Orange

    Estamentos privilegiados (no pagaban impuestos, tenían leyes especiales, ocupaban los altos cargos...)

    Dirigida al autoconsumo y basada en técnicas antiguas (barbecho

    SISTEMA que ORGANIZA la POLÍTICA, ECONOMÍA y SOCIEDAD en EUROPA entre los siglos XVI-XVIII

    Institución que asesoraba al rey en determinadas cuestiones. Formado por los tres estamentos sociales

    "Rey Sol", el cual ejerció una gran autoridad absoluta

    Consideraba a la RAZÓN HUMANA como la ÚNICA FUENTE FIABLE para OBTENER CONOCIMIENTOS. Su máximo representante es DESCARTES