Icon Crear Crear

Medición de presión

Test

Medición de presión

CAPÍTULO 3. MEDIDAS DE PRESIÓN

REFERENCIA: Creus, S. A. (2005). Instrumentación industrial (7a. ed.). Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com
Páginas: 89-1102

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
14 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Medición de presiónVersión en línea

Medición de presión CAPÍTULO 3. MEDIDAS DE PRESIÓN REFERENCIA: Creus, S. A. (2005). Instrumentación industrial (7a. ed.). Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com Páginas: 89-1102

por Fausto Noé Jiménez
1

La presión es una

2

¿Unidades en las que puede expresarse la presión?

3

De acuerdo al SI en la conferencia general de pesas y medidas 13 y 14 que tuvieron lugar en París en Octubre del 1967 y 1971 y según la recomendación internacional numero 17 ratificada en la III conferencia general de la organización en metrología legal¿Unidades en las que puede expresarse la presión?

4

El pascal es

5

Es la fuerza aplicada a un cuerpo de masa 1 kg el cual le comunica una aceleración de 1 m/s2

6

Como el pascal es una unidad muy pequeña. ¿De que otra forma se puede expresar?

Escoge una o varias respuestas

7

Equivalencias. 1 Psi es igual a:

8

¿Que instrumentos de medición son utilizados para presiones por debajo de los 1 Psi?

Escoge una o varias respuestas

9

¿Que instrumentos de medición son utilizados para presiones por debajo de los 15 Psi hacia arriba?

Escoge una o varias respuestas

10

Se mide con relación al cero absoluto de presión.

11

Es la presión ejercida por la atmósfera terrestre, medida mediante un barómetro.

12

Es la diferencia entre la presión absoluta y la atmósférica del lugar donde se realiza la medición.

13

Al aumentar o disminuir la presión atmosférica disminuye o aumenta respectivamente la presión leída.

14

Es la diferencia entre dos presiones.

15

Es la diferencia de presiones entre la presión atmosférica existente y la presión absoluta, es decir la presión medida por debajo de la atmosférica.

16

Los elementos mecánicos de presión se pueden dividir en:

17

¿Cuales son los elementos primarios de medida directa?

18

¿Cuales son los elementos primarios elásticos?

19

Es un tubo de sección elíptica que forma un anillo casi completo cerrado por un extremo. Al aumentar la presión en el interior del tubo, éste tiende a enderezarse, y el movimiento es transmitido a la aguja indicadora por un sector dentado y un piñón.

20

Se forma arrollando el tubo de bourdon en forma de espiral alrededor de un eje común y el helicoidal, arrollando más de una espira en forma de hélice.

21

Conciste en una ovarias capas circulares conectadas rígidamente entre sí por soldadura, de forma que al aplicar presión, cada cpasula se deforma y la suma de los pequeños desplazamientos es amplificada por un juego de palancas. Al aplicar presión el movimiento se aproxima a una relación lineal en un intervalo de meida lo más amplio posible con un mínimo de histéresis y de desviación permanente en el cero del instrumento.

22

Es parecido al diafragma compuesto, pero de una sola pieza flexible axialmente y puede dilatarse o contraerse con un desplazamiento considerable.

23

Consisten en un conjunto de fuelle y muelle opuesto a un fuelle sellado al vacio absoluto. El movimiento resultante de la unión de los dos fuelles equivale a la presión absoluta del fuido.

24

Miden la presión relativa

25

Seleccione aseveraciones correctas.

Escoge una o varias respuestas

26

Seleccione solo los que sean elementos electromecánicos.

Escoge una o varias respuestas

27

Están constituidos de un elemento elástico (tipo Bourdon o cápsula) que varía la resistencia óhmica de un potenciómetro en función de la presión. El potenciómetro puede adoptar la forma de un solo hilo continuo, o bien estar arrollado a una bobina siguiendo un valor lineal o no de resistencia.

28

Donde el desplazamiento de un núcleo móvil aislado que se apoya sobre el potenciómetro de precisión. Éste está conectado a un puente de circuito de Wheatstone.

29

Se basan en la variación de la capacidad que se produce en un condensador al desplazarse una de sus placas por la aplicación de presión.

30

Se basan en la variación de la longitud y del diametro, y por lo tanto de resistencia, que tiene lugar cuando un hilo de resistencia se encuentra sometido a una tensión mecánica por la acción de una presión.

31

Son muy robustos y pueden trabajar largos periodos prácticamente sin mantenimiento. Son una innovación de la galga extensométrica.

32

Elementos que al deformarse por la acción de una presión, general una señal eléctrica.

33

Se emplean para la medida del alto vacío y son muy sensibles.

34

Se basan en la formación de los iones que se producen en las colisiones que existen entre moléculas y electrones.

educaplay suscripción